CORRIENTES.- El festivo ritmo de chamamé comenzó a escucharse por los parlantes del Comité Central de la UCR minutos antes de las 20. Habían pasado dos horas del cierre de las elecciones a gobernador, y todo era optimismo en el radicalismo, que desde hace cinco lustros gobierna -con o sin aliados- los destinos de esta provincia.
Cuando los votos comenzaron a contarse se confirmó el triunfo del oficialismo, que encabeza el gobernador Gustavo Valdés y que llevó a su hermano, Juan Pablo Valdés, como candidato a sucederlo hasta 2029.
Con el 67,17% de los votos escrutados se sellaba el triunfo oficialista en primera vuelta, con un 51,45% de los votos, muy por encima de sus rivales, el peronista Martín Ascúa (Limpiar Corrientes), con el 20,13%, el exgobernador Ricardo Colombi (Eco), con casi el 16,82% y el candidato libertario, Lisandro Almirón, que sólo cosechó el 9,62% de los votos, en un nuevo fracaso del armado nacional que encabezan Karina Milei y el subsecretario Eduardo “Lule” Menem.
“Quiero agradecer a mi familia, que soportó muchas calumnias e injurias, pero gracias a la fortaleza de mi hermano hoy tenemos un nuevo gobernador en primera vuelta”, dijo Juan Pablo Valdés, subido ya al escenario montado en la sede partidaria. Emocionado, su hermano y gobernador, Gustavo Valdés, afirmó que “hoy a los correntinos, con el esfuerzo de cada uno de nosotros, queremos decir gracias”. Para Valdés, hay que “avanzar en el diálogo maduro, el consenso es lo que construye a las naciones y las hace grandes”, afirmó, en mensaje directo y conciliador a la Casa Rosada.
El puerto ya está pero el desarrollo no llega solo: qué falta para que Corrientes despegue
“Es hora de empujar a que se construya la Argentina, todos tenemos que estar unidos, vamos Corrientes”, destacó el gobernador, con tono de campaña y en el final de sus breves palabras. “!Juntos, para adelante!”, coreaban los militantes, mientras los hermanos levantaban las manos en el escenario.
El nuevo gobernador tiene 42 años, es intendente de Ituzaingó desde 2021, viene de una familia política y creció a la sombra de su hermano, el gobernador.
Durante la campaña, Valdés recibió críticas de la oposición, que cuestionaban su designación y hablaban de “nepotismo”.
Con una cuidada exposición durante la campaña, sin tomar riesgos, se convierte así en gobernador a partir de diciembre, y extiende el dominio de la UCR en la provincia, que comenzó en 1999, por tres décadas.
Plan B/ La Nación / 1°-9-2025