La tealera El Vasco ya realizó la adaptación de un camión de su flota a un sistema mixto que combina el diesel con el GLP y espera generar ahorros que en la empresa responsable de la nueva tecnología prometen que puede llegar al 50 por ciento.
La tecnología es de la firma Salustri, que tiene en su página web un calculador de ahorro según los kilómetros recorridos, tomando el valor del litro de nafta, díesel o GLP.
“Este es el rpimer vehículo de Misiones con este sistema. Ya lo veníamos trabajando en otras provincias, pero acá es una novedad”, explicó el gerente de la firma, Sebastián Menna, quien detalló que la conversión se aplicó a una unidad dedicada al traslado de té.
Como todo en el mercado de la energía, la variación de los precios juega un papel fundamental a la hora de implementar o popularizar este tipo de energías alternativas. Sin dudas con este Gobierno Nacional la época de la nafta barata (que generaba colas de paraguayos y brasileños cargando en Misiones) llegó a su fin.
También es una época donde las empresas de cualquier rubro buscan mejorar la eficiencia y bajar costos.

Por ejemplo, según una simulación que realizó Plan B, en una unidad que recorre 20.000 kilómetros al año, con la opción GLP el costo es de la mitad, aproximadamente.
Qué es el GLP y qué diferencia tiene con el GNC
EL GLP es un combustible que se almacena en estado líquido y tiene mayor poder calorífico que la nafta.
Puede almacenarse a presiones mucho más bajas que el GNC. Mientras que la presión en un tanque de GLP puede llegar a 10 bar, en un tanque de GNC es normal que supere los 200 bar, indica la página web de Salustri.
Como la presión de almacenamiento es muy baja, los tanques de GLP para vehículos pueden ser de un acero más delgado y manejable, lo que resulta en tanques más livianos y baratos, no siendo necesario tener que reforzar las suspensiones.
Con nuestros equipos de última generación y totalmente electrónicos, el GLP logra entregar un 100% de la potencia y par original del motor, es decir que no hay pérdida de potencia.
Principales características
- Inyección secuencial multipunto.
- Electrónica y rampa de inyectores totalmente independiente a la del vehículo.
- Pasaje automático de nafta a gas.
- Mayor autonomìa que el GNC.
Beneficios
- Ahorro del 50% en comparación con la nafta súper.
- Funcionamiento totalmenta automático: el vehículo alterna entre el gas y la nafta de manera automática.
- Sin pérdida de potencia con respecto a la nafta.
- Triplica la autonomía del GNC (a igual capacidad de tanque).
- Menor contaminación.
Plan B/ El Territorio /Web de Salustri / 6-7-2025