Grupo 5L.

Adaptación y cambio: Producen porcinos y se unieron para poner un frigorífico, vender acá y a China “bajando los costos”

En tiempos donde apostar a la producción en la Argentina parece complicado, con un dólar atrasado y “caros” en moneda dura, hay algunos ejemplos de emprendimientos que se destacan por desafiar estas premisas y apostar a la eficiencia, la escala y la baja de costos para competir acá y en el exterior.

El Grupo 5L, creado a partir de la unión de seis importantes productores de cerdos de La Pampa, Entre Ríos, Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos, desembarcó en China para explorar oportunidades de negocios.

“Bajamos costos de producción”, dicen en 5L y apuntan que ahora falta bajar la presión impositiva para poder competir:

“Pagamos 21% de IVA y vendemos con 10,5%. Corrigiendo ese aspecto, no deberíamos tener problemas para competir”, agregan.

Como una cooperativa, 5L se formó para bajar costos y lograr mayor eficiencia para vender tanto el mercado externo como en el interno, ya que están invirtiendo 42 millones de dólares para poner un frigorífico.

tropa

Ya cuentan con un centro de distribución en Pilar (norte del Conurbano bonaerense) para distribuir carne fresca y fiambres con marca propia (“Tropa”), que por ahora faenan en el frigorífico Cárdenas, del reconocido y mediático empresario Gustavo “Lacha” Lazzari.

El grupo está integrado por Lartirigoyen, Las Lilas, Las Taperitas, La Payana, Los O’Dwyer y Llorente Hnos.

“Nos asociamos y estamos ejecutando las obras en General Las Heras. La inversión, incluyendo los terrenos, es de US$42 millones”, el gerente general y socio de la empresa, Ian O’Dwyer, señaló al diario La Nación.

El establecimiento estará enfocado a la exportación, tendrá una “alta” capacidad de congelado y podrá faenar 40.000 animales por mes.

O’Dwyer precisa que, aun con la sociedad, para un mercado como el chino son “chicos”. Cuenta que en la SIAL ya realizaron alrededor de 150 contactos y que no deja de sorprenderlos “el interés y la demanda de cortes que en la Argentina generan menos actividad como con las patas, huesos, cabeza, manos, oreja, lengua y recortes del cerdo. La combinación permite lograr una buena integración”.

COFRA: “Tuvimos que ajustarnos, como todos, pero la economía del gobierno anterior era insostenible”

Respecto de los costos de producción en la Argentina señala que “bajaron fuerte” y que lo que más golpea es la carga impositiva: “Pagamos 21% de IVA y vendemos con 10,5%. Corrigiendo ese aspecto, no deberíamos tener problemas para competir”.

images
Felipe Sordelli, gerente comercial de 5L, y el gerente general y socio de la empresa, Ian O’Dwyer (a la izquierda).

Insiste en que con la alianza “potencian” la capacidad productiva y también la posibilidad de “desarrollar nuevos productos a una cadena de valor que hoy la necesita más que nunca”.

Plan B/ La Nación / 21-5-2025

 

 

Loading