Por Juan Gutiérrez
El Hiper del Pollo abrirá a fines de mayo su tercera sucursal en Posadas, creando 20 nuevos puestos de trabajo.
El local estará en Av Quaranta y Comandante Miño, a una cuadra del Hiper Libertad y Mc Donald’s, en una zona que se está confirmando como nuevo polo de inversiones comerciales y gastronómicas de la ciudad y también de inversión pública.
En los últimos tiempos llegaron allí Mc Donald´s, Mostaza, nuevas inversiones del Hiper Libertad, el concesionario Lowe, dos YPF (una en acceso a Itaembé Guazú) y dos sucursales de Petri, entre otras marcas que le van cambiando la cara a una avenida cada vez más comercial.
Todo esto pasa mientras el microcentro de Posadas muere por la codicia inmobiliaria que desplazó a muchos comerciantes a dejar sus locales alquilados y hoy están vacíos sin que nadie nuevo llegue. También por el alto valor de casas de familia abandonadas, a la espera de compradores que no aparecen.
En el último año con la economía de Milei, se cambiaron de mano muchos locales y galerías en el microcentro, pero las inversiones que se prometían no llegan, producto de la incertidumbre que reina en todo el país respecto de lo que pasará con el dólar y la economía. Lo cual acentuó el abandono del microcentro.

El contraste, barrios dinámicos y en crecimiento
En la otra vereda, el crecimiento de la ciudad con los barrios de Itaembé Guazú e Itaembé Miní, la Avenida Quaranta se está convirtiendo en el gran polo de inversiones comerciales de la ciudad, que contrastan con el centro posadeño que cae debido a los altos valores de los alquileres que expulsan a comerciantes sin que vengan nuevos a reemplazarlos.

Quaranta además permite buenos accesos y estacionamientos. A eso se suma la fuerte inversión para soterrar parte de la avenida, entre el Hiper Libertad y Avenida San Martin, sin dudas la gran obra pública que se planea en la provincia en estos años de “vacas flacas” en este tipo de proyectos.
Entre otras inversiones sobre Avenida Quaranta, hay que citar la llegada de franquicias top como Mc Donald´s, Mostaza, la remodelación del Hiper Libertad. Más acá en el tiempo la apertura del nuevo concesionario de Lowe.

También las dos nuevas estaciones de servicio de YPF (una en la entrada a Itaembé Guazú) que son las más modernas de la ciudad, la inauguración del local de Petri en Quarante y San Martín y también el local de Petri sobre ruta 12 en el acceso a Itaembé Guazú.
A eso hay que sumarle la futura remodelación de la Terminal de Ómnibus, que sin dudas le terminará de cambiar la cara a la zona y que es una obra que ya no puede demorarse más. Posadas tiene una de las peores terminales del NEA y del país, entre las ciudades de más de 250.000 habitantes.

El nuevo epicentro de Quaranta
Con más de tres décadas de trayectoria en la ciudad, la empresa, fundada por Hugo Ducrett y Elina Peragallo, se prepara para la apertura de su tercera sucursal en Posadas, un proyecto que le demandará la contratación de 20 nuevos empleados.
Se sumará a las dos sucursales que ya tiene en Av Lavalle y la de Alvear casi Colón (dentro de las cuatro avenidas).
La nueva sucursal, estará ubicada en la esquina de la avenida Quaranta y calle Comandante Miño y representará un paso significativo en la expansión de la empresa.

María Emilia Ducrett, una de las socias de la firma, afirmó en una entrevista con Plan B, que la construcción de este local comenzó en marzo de 2023 y que, pese a algunos contratiempos iniciales, está avanzado de manera constante.
“Ya llegaron las góndolas y las heladeras, el edificio está tomando forma y estamos muy entusiasmados por la apertura”, expresó.

Una empresa con historia y un crecimiento sostenido
El Hiper del Pollo se instaló en Posadas en 1989 cuando la familia Ducrett decidió mudarse de Entre Ríos a Posadas en busca de nuevas oportunidades. Lo que comenzó como un pequeño negocio familiar se convirtió en una empresa con una estructura profesionalizada y en constante evolución. Actualmente, los tres hijos de los fundadores, Luisa, Ricardo y María Emilia, trabajan junto a sus padres, aportando su experiencia y conocimientos adquiridos en otras empresas y en sus respectivas formaciones académicas.
La clave del crecimiento del Hiper del Pollo ha sido la organización interna y la delegación de responsabilidades. “Antes, todo dependía de una sola persona, pero entendimos que para seguir creciendo necesitábamos profesionalizar la estructura de la empresa, estableciendo mandos medios y dividiendo tareas por sectores”, explicó María Emilia.
Hoy en día, el hipermercado cuenta con una estructura organizativa dividida en áreas de comercialización, producción y gestión. En el sector productivo, la empresa opera con unidades especializadas como pollería, carnicería, panadería y cocina. Además, se han incorporado departamentos complementarios de administración, recursos humanos y control de calidad.

Un crecimiento que apuesta por la sustentabilidad y los productos locales
El Hiper del Pollo no solo apostó por la expansión comercial, sino también por la sustentabilidad y el apoyo a la producción local. “Fomentamos la compra de productos misioneros y tratamos de darles prioridad en nuestros emprendedores locales”, destacó Ducrett.
Asimismo, la empresa ha impulsado iniciativas ecológicas, como el reciclado de bandejas y la reducción del uso de plástico en los empaques. “No se trata de cambiar el mundo de un día para otro, pero estamos convencidos de que cada pequeño gesto cuenta”, agregó.

Un nuevo local con más opciones y mejor ubicación
La tercera sucursal del Hiper del Pollo no solo ampliará la cobertura geográfica del negocio, sino que también incorporará nuevos productos para responder a las necesidades de los clientes. “Añadiremos una sección con productos de limpieza y artículos de tocador para facilitar las compras del día a día”, indicó la administradora de empresas.
La elección de la ubicación también responde a una estrategia de cercanía con los clientes. “Muchos nos pedían que abramos una sucursal en esta zona. La ciudad creció mucho y ya no todo gira en torno al centro”, explicó.
Con 100 empleados actuales y una proyección de llegar a 120 con la nueva apertura, el Hiper del Pollo reafirma su compromiso con el crecimiento económico de la región y la generación de empleo en tiempos desafiantes. “Sabemos que la situación económica no es fácil, pero seguimos apostando al desarrollo y a la confianza que nuestros clientes nos han dado durante más de 30 años”, concluyó Ducrett.
Plan B / 22-3-2025