En el Presupuesto 2025.

Arranca el ajuste 2025, y Passalacqua y Safrán ya exhibieron buena sintonía con los “dueños” de la lapicera

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibieron hoy menos de 24 horas después de que el presidente Javier Milei presentara el presupuesto 2025 al gobernador Hugo Passalacqua y Adolfo Safrán.

Los misioneros junto a Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Rios, fueron los principales “aliados” de la Casa Rosada que asistieron a una reunión mixta, donde el resto de los gobernadores participaron de forma virtual para analizar más en detalle el Presupuesto 2025, presentado por el presidente el domingo a la noche en el Congreso.

La foto principal que divulgó la Casa Rosada del encuentro muestra a Safrán y Passalacqua en primer plano, un dato que sirve para ilustrar la buena sintonía entre Misiones y el Gobierno Nacional.

wtie
Francos twitteó la foto con los misioneros en primer plano. Hoy, son aliados de la Casa Rosada de cara a un nuevo tironeo entre Nación y provincias por los fondos para 2025 en infraestructura, educación, salud y otros rubros. Muchas de esas partidas, históricamente se definen con criterios políticos, ya que no son automáticas y con criterios preestablecidos como la Coparticipación.

Algo que puede ser importante, si se tiene en cuenta que la principal “motosierra” a las provincias pasa por las transferencias discrecionales, es decir, aquellas donde históricamente primaron criterios políticos tanto para otorgarlas como para negarlas, ya que no son automáticas y preestablecidas, como al Coparticipación Federal de Impuestos.

Relativizaron la “motosierra”

Tras varias versiones de que el Gobierno Nacional pediría un fuerte recorte a las provincias por el equivalente a 60.000 millones de dólares, las inquietudes no demoraron en llegar desde el interior y la reunión de hoy sirvió para precisar por donde irían los recortes y qué items no se tocarían.

Por ejemplo, Passalacqua y Safrán habrían recibido la confirmación de que los fondos del FET no se tocarán. Tampoco los aportes para la caja previsional (IPS) de la Anses, unos giros que Milei, apenas asumió, “pisó” por un tiempo.

Finalmente parece ser que el recorte era por un monto de 20.000 millones de dólares, explicó en otra reunió el titular de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert.

Aunque los mandatarios no se comprometieron a apoyar el esupuesto 2025.

Casi en paralelo con la cumbre mixta (presencial para Passalacqua y Frigerio, virtual para el resto), José Luis Espert difundió un cálculo distinto, que fijó en US$20.000 millones el recorte del gasto provincial que deberían hacer las provincias.

Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, explicó que el gasto público total, de la Nación, las provincias y municipios, alcanza al 33% del PIB, estimado en US$600.000 millones.

Y agregó que, de ese total, el 14% lo gastan las provincias, es decir US$ 64.000 millones. “De ahí tienen que hacer el recorte, que deberá ser de US$20.000 millones”, afirmó.

Presencias

De la reunión participaron casi todos los mandatarios, menos el mandatario bonaerense, Axel Kiciloff y otros que hoy están enfrentados con la Casa Rosada.

Los que participaron virtualmente fueron Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

gxobe1fxaaeuh5l
Passalacqua se reunió con Horacio Marin, el presidente de YPF, para reclamarle por el alto precio de los combustibles en Misiones.

Los que no asistieron fueron, además de Kiciloff, Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gildo Insfrán (Formosa).

Reunión en YPF

Más tarde, el gobernador Hugo Passalacqua se reunió con el titular de YPF, Horacio Marin, para solicitarle medidas para que Misiones tenga un precio del combustible en línea con los valores en el resto del país.

Marín se comprometió a estudiar el tema, se informó.

“Importante reunión con el presidente de @YPFoficial, Horacio Marín, y el vicepresidente Mauricio Martín, para plantear la situación de los precios de los combustibles en Misiones. Hemos dado un paso adelante para que el tema sea estudiado y por lo tanto agradecemos la gentileza”, explicó Passalacqua.
Plan B/ MisionesOnline /Cuenta de X, Guillermo Francos y Hugo Passalacqua / 16-9-2024

 

Loading