El polideportivo, Indalecio Domínguez.

El increíble misionero que casi rompe récord de paracaidismo y como DT le dio una charla técnica a la Selección

Por Guillermo “Negro” Domínguez

En la historia de Misiones hay muchos deportistas que lograron reconocimiento local, regional e internacional.

Pero pocos fueron tan polifacéticos como Indalecio “Negro” Domínguez, un hombre que se destacó en fútbol, ciclismo, atletismo y también paracaidismo.

Incluso estuvo a punto de batir, hace 70 años, el récord mundial de saltos consecutivos en el aeropuerto de Laferrere, en el Conurbano bonaerense. Le faltó muy poquito y no pudo concretar la hazaña por un desperfecto del avión que lo elevaba para saltar, una y otra vez.

Como si fuera poco, Domínguez, que nació un 5 de mayo de 1929 y falleció el 26 de agosto de 2020 (este mes se cumplen 4 años), también fue uno de los primeros Directores Técnicos de fútbol.

Guaraní 0-Boca 1: a 52 años del único partido oficial que jugó el Xeneize en la tierra colorada

Estudió para DT en la Escuela de Carlos “Cacho” Aldabe, un futbolista que brilló en Platense y en Millonarios de Colombia.

Así fue como Indalecio llegó a darle una charla técnica a la mismísima Selección Nacional durante una visita a Posadas que hizo el conjunto nacional.

“Era muy conocido porque practicaba distintas disciplinas, desde atletismo, ciclismo y con apenas 20 años su verdadera pasión el Paracaidismo”, explica su hijo, Guillermo “Negro” Domínguez, quien heredó de su padre la pasión por la aeronáutica.

Logicamente fue un destacado jugador de futbol iniciándose en Mitre con Toto Brítez, René García, Pascual Cuchiaroni, Bismark Medina, Claudio Barromei y Millan, entre otros de esa primera época.

Posteriormente jugo en la Tercera de Platense en 1948, estuvo en Defensores de Belgrano en 1952 y Racing de Córdoba en 1953.

indalecio3
Homenaje a Mario Christin. Indalecio Domínguez organizó el homenaje, lo acompañan, Elizer Cañete, Salvador Absi Esquivel, Christian, José Vasc de Vinsac y José Gómez.

En 1955 regresó a Posadas y fundó la Brigada de Paracaidismo en el aeroclub, que en esa época estaba muy vinculado a esa actividad.

Fue aquella una época de oro para el ámbito aeronáutico en la tierra colorada, todavía muy necesitada de la conexión aérea con carreteras que recién empezaban a desarrollar, tal cual las conocemos hoy.

Récord mundial de paracaidismo

El 14 de Mayo de 1954 Indalecio intentó obtener el Récord Mundial de Saltos Consecutivos en paracaidismo en Laferrere (en el Oeste del Conurbano bonaerense). Estuvo muy cerca de lograr la hazaña.

En 1961 se recibió de Director Técnico de Fútbol en el curso realizado en Parque Chacabuco de Buenos Aires, dictado por Cacho Aldabe, quien en esa época era Jugador de Platense y Millonarios de Colombia, cuando fueron a jugar allí Néstor Rossi, Alfredo Distefano y Cozzi, entre otros destacados.

Indalecio Dominguez fue gran amigo de Renato Cesarini, el Director Técnico de La Máquina de River). Cuando vino la Selección a Posadas, dirigida por Cesarini, dio una charla  técnica en la Prefectura Naval Argentina y se le entregó un pergamino.

whatsapp image 2024 06 18 at 18.40.29
Dominguez, en cuclillas a la dercha, antes de comenzar un partido de fútbol en Posadas, en los años 50.

Estuvieron Carlos de la Barba y Yebra, además de periodistas locales entre otros.

Fue Director Técnico de la Selección de Posadas en 1961 y 1962, de Racing en 1963, Bartolomé Mitre en 1962, 1964 y 1965, Huracán en 1966, Independiente 1968 y luego en Necochea dirigió a Villa del parque en 1971.

whatsapp image 2024 06 18 at 18.40.59
Indalecio, al frente de un acto en Atlético Posadas.

Es decir, recorrió varias instituciones de nuestro medio inculcando la disciplina, el entrenamiento y de allí explotar la capacidad técnica de sus dirigidos.

Era un apasionado del deporte y recuerdan los memoriosos de aquella época que corría por las calles de Buenos Aires el tradicional Maratón de los Barrios que organizaba la legendaria revista El Grafico.

Indalecio era un lirico de aquellos tiempos donde prevalecía la Amistad que supo granjearse por estar siempre al servicio del deporte, donde fue forjado desde muy niño y por ello valoró la inclinación que pudieran tener los jóvenes por cualquier disciplina.

El Deporte aleja los vicios de los jóvenes, que es una de las mayores premisas que deben tener los funcionarios en esta época de crisis y acentuar políticas que permitan tener en permanente actividad esa gran masa juvenil que se dedica a cualquier actividad improductiva en lugar del deporte.

Indalecio Dominguez un multifacetico deportista que abrazó numerosas actividades, aunque más se destacó en el fútbol como jugador y Director Tecnico, y por supuesto, en su pasión: el paracaidismo.

Un gran susto en Atlético Posadas

El 25 Mayo de 1957, en oportunidad de la visita de Independiente de Avellaneda en la Cancha de Atlético Posadas, equipo que enfrentó al Seleccionado Posadeño, se registró un hecho muy particular que asustó a los aficionados que presenciaban el partido.

120321454 10164042104640517 2676082629891408795 n
Indalecio con Carlos García Coni. Domínguez falleció hace unos años, recibió varios homenajes en los últimos tiempos a su destacada trayectoria y su aporte al deporte misionero.

En el entretiempo se diviso la máquina del Aeroclub Posadas sobrevolando el estadio, en tanto se anunciaba en los parlantes el salto en paracaídas de un deportista misionero.

Se trataba nada menos que de Indalecio Domínguez y todas las miradas para arriba divisaron la figura que en acrobático salto se arrojó al vacío.

Pero surgio un incoveniente, el fuerte viento fue desplazando el paracaídas del rectángulo perimetral y con ingentes esfuerzos trato de reubicarlo, pero no tuvo mayor suerte y cayo sobre la vieja tribuna donde estaban  ubicados los socios mas caracterizados, autoridades e invitados especiales.

El impacto fue tremendo, felizmente las chapas no opusieron resistencia y el cuerpo de Indalecio siguió de largo, pero quedo colgado y bamboleante por las cuerdas y no sufrió mayores consecuencias, mas allá del susto de ese histórico salto.

Por Guillermo Domínguez ([email protected]), para Plan B/ 11-8-2024

Cargando visitas...