Policonsultorio del SPP.

A dos meses de las protestas, el Gobierno sigue reconstruyendo el vínculo con los uniformados

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó la inauguración del nuevo Policonsultorio del Servicio Penitenciario Provincial en Posadas.

Equipado con instalaciones de última generación, el Policonsultorio cuenta con un equipo interdisciplinario de médicos, incluyendo pediatras, clínicos, ginecólogas, enfermeras, kinesiólogos, nutricionistas, psicopedagogas y trabajadores sociales y desde ahora atenderá a los miembros del SPP y sus familiares.

En el acto, el gobernador Hugo Passaalcqua se sacó una foto con un grupo de integrantes del cuerpo y, una vez más, dio muestras de acercamiento y buena sintonía entre los uniformados y el Gobierno provincial.

Hace apenas dos meses, efectivos en activo de la Policía y el SPP estaban participando de la protesta con piquete en el Comando Radioeléctrico de la Avenida Uruguay, y contando con la solidaridad de todos los miembros activos de la fuera, en reclamo de mejoras salariales.

La crisis, como se recordará, llevó las tensiones al máximo entre el Gobierno, que convocó a las fuerzas de seguridad nacional (Gendarmería, Prefectura, Policía Federal) y creó un Comité de Crisis encabezado por Passalacqua, y los efectivos retirados y activos que participaron de la protesta.

Desde entonces, Passalacqua al menos participó en tres actos públicos con miembros de la Policía y el SPP, brindando distintas mejoras en las prestaciones que el Gobierno provincial le brinda a sus uniformados.

De esta forma, la estrategia oficial parece ser recomponer el vínculo entre la Rosadita y los uniformados, dejar atrás las virulentas protestas salariales, y trabajar nuevamente codo a codo con las fuerzas para la segurida de los misioneros, mientras continúa su curso en el juzgado de Balor la causa contra un grupo de policías y retirados que habrían participado del robo de patrulleros.

De esta forma, el Gobierno busca tener cartas para negociar con los cabecillas de la protesta y desarticular las posibilidades de que se vuelvan a repetir en el futuro.

marcelo perez3
Hace una semana, Passalacqua junto al jefe de la Policía, Sandro Martínez, relanzó la unidad de Cibercrimen, con presencia ahora en toda la provincia.

Cooperación con el IPS

Este centro inaugurado hoy fue posible gracias a la colaboración entre el Servicio Penitenciario Provincial, el Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS), garantizando así la cobertura integral de las necesidades sanitarias de los integrantes de la fuerza y sus familias.

La alcaide general del SPP, Valeria Carmen Mereles, agradeció las gestiones y el acompañamiento del Gobierno provincial para la creación y puesta en marcha de este centro médico. “Es un día muy importante y especial para nuestra institución. Gracias por creer en nosotros y en el trabajo que hacemos”, manifestó.

Ubicado estratégicamente, el Policonsultorio Posadas brindará servicios médicos a todos los efectivos activos y retirados del Servicio Penitenciario Provincial, así como a sus familiares directos. Este es el tercer centro de atención de la fuerza, consolidando el compromiso del Gobierno provincial con la mejora continua en la atención sanitaria de quienes dedican sus vidas al servicio público. Los dos primeros se encuentran ubicados en Oberá.

“Como fuerzas de seguridad nos caracterizamos por creer que somos fuertes, que no necesitamos ayuda, que vamos a poder con nosotros, con el trabajo familiar y en la institución juntos. Sin embargo, no es así y nunca fue así. En el 2020 cuando nos tocó vivir la pandemia, empezamos a darnos cuenta de que somos como cualquier otra persona y que necesitamos contención física y mental para poder cumplir nuestra misión de reinserción social”, expresó Mereles.

 

Con la puesta en marcha de este nuevo Policonsultorio, se espera incrementar significativamente el número de atenciones médicas de calidad, continuando así con la expansión de los servicios de salud destinados al personal penitenciario y sus seres queridos.

También participaron de la inauguración el presidente del IPS, Lisandro Benmaor; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el subsecretario de Seguridad y Justicia Ariel Marinoni y la nueva directora del nuevo policonsultorio, Alcaide Mayor María de las Mercedes Rivas. Tras la inauguración del lugar y la posterior invocación religiosa a cargo del sacerdote Héctor Maldonado y el pastor Hernán Espíndola; las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones.

Respuestas a las necesidades del SPP

A mediados de junio pasado se inauguró el segundo Policonsultorio del Servicio Penitenciario Provincial, ubicado en el Centro Integrador Comunitario del barrio Schuster de Oberá para atender la demanda sanitaria del personal activo y pasivo de la fuerza radicado en la zona centro de la provincia.

Esto fue posible también gracias a un convenio entre el Servicio Penitenciario Provincial, la Municipalidad de Oberá, el Ministerio de Salud Pública y el IPS.

A su vez, Mereles recordó el trabajo que vienen haciendo desde que se creó el CAI. “Con un grupo de profesionales trabajamos en la creación del CAI (Centro de Atención Integral) para el personal penitenciario que hoy tiene dos años de existencia. Trabajamos muy bien, nuestro proyecto gustó y se lo presentó al presidente del IPS, al ministro de Salud y de Gobierno. Todos entendieron nuestras necesidades y nos acompañaron para que crezca este gran proyecto”, aseguró.

“De esta forma, pasamos de atender en un solo consultorio, compartiendo un CAPs, a ocupar un espacio físico mucho más amplio, cómodo y brindando respuesta a las demandas que teníamos, a las de nuestros compañeros, sus familias y de nuestro personal retirado”, agregó.

Loading