Ayer se reabrió el circuito a la Garganta del Diablo en el Parque Nacional Iguazú y el secretario de Turismo, Daniel Scioli, participó de la recorrida y elogió al equipo de trabajo que reconstruyó ese paseo considerado el de mayor atractivo de las Cataratas.
“Hay que actuar sin mezquindades y pensando en grande, como pensaron en grande en Iguazú cuando se pusieron al hombro la tarea titánica después de una catástrofe natural, de reconstruir 2 mil metros de una maravilla del mundo como es la Garganta del Diablo”, aseguró Scioli.
El gerente general de la empresa concesionaria Iguazú Argentina S.A, Roberto Enriquez, agradeció el apoyo del Gobierno provincial, del Directorio de Parque Nacionales y del Gobierno nacional durante este arduo trabajo.
Iguazú Argentina fue la encargada de llevar adelante las obras de reconstrucción de las pasarelas, recuperando las barandas rebatibles y construyendo nuevos tramos que no pudieron ser recuperados. Se estima que la inversión superó los 1.000 millones de pesos.
Cabe resaltar que estas acciones no solo permitieron la recuperación de las pasarelas dañadas por los fuertes temporales que se vivieron durante el 2023, sino también permitieron triplicar la disponibilidad de espacio y servicios dentro del Parque Nacional, lo que genera la posibilidad de aumentar la capacidad de ingreso de turistas, con la mirada puesta en el cuidado ambiental, la recuperación ecológica y el montaje de infraestructura que ante todo conserve la naturaleza.
“No fue una recuperación fácil, fue de las más grandes de la historia e implicó que prácticamente los 1.200 metros que tiene la pasarela, sean destruidos. Fue una tarea titánica, pero hoy estamos contentos porque pudimos lograrlo”, señaló.
Enríquez también destacó el nuevo sistema de pasarelas que se puso en marcha en los años 90, cuando Iguazú Argentina se hizo cargo de la concesión del Parque. Un sistema que permite afrontar mejor las enormes crecidas del rio Iguazú.
“Esta crecida, que fue de las más grandes en la historia, tuvo la ventaja de un proyecto muy importante que nació en los años 90 con esta concesión de obra pública. Se trata de un sistema de pasarelas que tiene pilotes de hormigón, anclados en el lecho del río con una estructura metálica compuesta por barandas, pisos y bastidores. Al ser rebatibles, en este tipo de eventos climáticos la estructura metálica pudo ser recuperada en gran parte, una vez superada la crecida”, explicó.
Una atracción que tracciona más visitantes
“Llegó un día muy esperado para los misioneros”, afirmó Scioli.
También resaltó que la rehabilitación de la Garganta del Diablo despertará un gran movimiento turístico en todo el país y generará un impacto positivo en la generación de empleo, dos grandes noticias para la economía argentina en el difícil contexto económico que atraviesa.
“Esa fuerza y la tempestad de la naturaleza no pudieron con la fuerza de voluntad que es el mayor motor para salir adelante en esta vida. Prometieron que antes de las vacaciones de invierno iban a estar listas las pasarelas y todo el circuito, y lo cumplieron”.
También agradeció el trabajo y el compromiso de los Guardaparques en su tarea de aportar a la conservación del medio ambiente y aseguró que el Gobierno nacional trabaja para seguir potenciando al turismo en sus diversas áreas.
Nuevo intendente de Parques Nacionales
En el acto, también se puso en funciones oficialmente al nuevo intendente del Parque Nacional Iguazú, José María Hervás, quien se comprometió a mantener y mejorar la infraestructura del parque para asegurar una experiencia segura y agradable a todos los visitantes.
Estuvieron presentes también, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa; el ministro de Ecología de Misiones, Martín Recamán; el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa; el vicepresidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales, Marcelo Forgione; el senador nacional, Carlos Arce; la senadora nacional, Sonia Rojas Decut; la diputada nacional, Yamila Ruiz; el diputado nacional, Carlos Fernández; el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Hernan Lombardi; entre otras autoridades locales, provinciales y nacionales, y representantes del sector turístico.
Plan B/ Prensa Gobierno de Misiones / 12-7-2024