La Municipalidad de Leandro N. Alem presentará esta tarde su nuevo sistema digital para canalizar trámites que funcionará las 24 horas del día y permitirá a los vecinos realizar gestiones que antes demandaban desplazamientos físicos y presentarse a las oficinas comunales a determinados horarios, además de las esperas para ser atendidos.
Los vecinos a partir de ahora podrán ingresar a la web de Alem, registrarse como usuarios. El Municipio incentivará que los vecinos se registren con un sistema de incentivos que está por definirse, contaron las autoridades.
“Quienes estén registrados podrán por ejemplo generar su reclamo en la mesa de entrada digital o en cualquier sección y el sistema iniciará un expediente digital con un número donde podrán realizar el seguimiento de donde está el trámite y su avance”, indicaron.
Dentro de la sección de turnos en línea desde ahora los vecinos de Alem podrán hacerlo en los sectores de licencia de conducir, bromatología y zoonosis, mesa de entrada, gobierno y seguridad, cultura y educación, tránsito, urbanización y servicios públicos y vivienda.
En materia de pagos on line se podrán abonar las tasas municipales y también la habilitación de comercios en forma on line.
El sistema tendrá un espacio específico donde se podrán realizar reclamos de servicios públicos en temas como alumbrado público, canales de agua, arbolado y parquizado, mobiliario público, barrido y limpieza, saneamiento urbano como así también calles y obras viales, entre otros.
Sebely también explicó que “este sistema también me permite a mi como intendente tener un panorama diario de la cantidad de reclamos, quienes lo tienen y el tiempo que llevan en resolverlo”.
Algunas funciones
Hoy a las 20 en el ITEC, el intendente Matías Sebely presentará el nuevo sistema de Gobierno Digital Abierto o GDA.
La puesta en marcha será gradual e “incluye gradualmente a mediano y largo plazo la mayor cantidad de trámites que lleven a evitar a los vecinos concurrir presencialmente y lo puedan hacer desde su casa durante las 24 horas”, dijo Sebely.
Asimismo añadía el alcalde que la puesta en funcionamiento de esta instancia tiene que ver “con la promesa en nuestra campaña de modernizar la ciudad y este plan de GDA es una parte de las bases que consideramos como nueva forma de hacer gestión pública, utilizando plataformas y recursos digitales para ofrecer más servicios a los ciudadanos” sostenía y aclaraba que según su visión “desde el sector público tenemos que tener como prioridad realizar estas inversiones en soluciones digitales para optimizar la gestión y mejorar la calidad de vida de todos” dijo.
De que se trata
Desde su asunción en diciembre último como intendente Sebely se trazó como eje de gobierno la modernización del estado y explica que para que estos nuevos paradigmas se concreten “hay que poner atención en distintas aristas porque significan un cambio a nivel organizacional, donde nuestro propio personal debe adoptarse al uso de nuevas tecnologías entendiendo que esto es para mejorar la eficiencia en el trabajo diario, mejorar la prestación de servicios a los ciudadanos, poner en práctica y sobre todo utilizar procesos y mecanismos que nos facilitan las nuevas tecnologías” explica.
También agrega que en esta primera etapa será un constante aprendizaje de todos porque “debemos ingresar a una nueva cultura digital que nos lleve a un cambio de mentalidad, conducta y competencias de todos y así hacer uso efectivo de las herramientas que nos provee la tecnología en el tratamiento de la información” y sostiene que esta nueva modalidad de gestión de gobierno “nos va a permitir aprovechar la cercanía con la ciudadanía y nos otorga a los que tenemos que tomar decisiones hacerlo hacia lo que quiere la ciudad” indicaba.
Innovación
“Con acciones innovadoras como la escuela de negocios, la presencia de carreras universitarias de grado presenciales en la ciudad, el programa de presupuesto participativo donde los grandes protagonistas son los jóvenes vamos preparando a las nuevas generaciones para que por fin en Alem podamos crecer de verdad”, relató Sebely.
Plan B/ Prensa Municipalidad de Alem / 3-7-2024