En Radio Mitre.

Milei dijo que “todavía hay riesgo de hiperinflación si la política no hace su parte”

El presidente Javier Milei dijo este domingo en una entrevista por radio que “aún hay riesgo de hiperinflación” en la economía argentina, sobre todo si las reformas que impulsa no son aprobadas por el Congreso y los mercados recogen esa negativa.

“Cuando vos tenés déficit gemelos (comercial y fiscal) en un rango de 4  a 8 puntos del PBI es un dato que te pegás una piña, ¿Sabés cuánto heredamos nosotros: 17?”, le dijo el presidente al periodista Gabriel Anello, de Radio Mitre.

“Nosotros lo que estamos haciendo es un laburo descomunal para evitar que esto termine en una hiperinflación, pero bueno los que están pendientes de los privilegios no quieren esto”, señaló Milei, en referencia a las reticencias a aprobar sus reformas, incluidas en la Ley Ómnibus y el DNU que debe ser ratificado en el Parlamento.

-¿Hoy corremos riesgo de caer en una hiperinflación?, preguntó el periodista Gabriel Anello.

-Si, porque por más que estamos haciendo un laburo descomual, mirá cuando el Congreso se pone a hacer estupideces, te pasa la factura porque en la licitación de bonos no nos acompañaron, el riesgo país subió, el dolar pegó un pequeño salto. Los políticos tienen que tomar conciencia que si no hacemos lo que hay que hacer, van estar hundiendo a la sociedad en una crisis enorme y causando un dolor abismal, señaló Milei.

El Presidente continuó: “Que les quede en claro que son ellos los responsables, hice lo que tengo que hacer, mandé un programa de ajuste, bien ortodoxo, con un sinceramiento fiscal, cambiario, un conjunto de reformas por DNU bajo la lógica de la Necesidad y Urgencia, y las cosas que no son constitucionales por DNU, fueron por una Ley que lleva el nombre de Bases y Puntos de Partida para liberar a los argentinos”.

“Hicimos lo que teníamos que hacer, ahora esperamos la respuesta de la política, sentamos las bases para que la Argentina inicie un proceso de convergencia para que de acá a 35 o 40 años, la coloque en los primeros lugares del mundo, donde dos tercios de esa mejora ocurren en el corto plazo, los beneficios van a empezar muy rápidamente”, terminó.

Plan B/ Radio Mitre/ 7-1-2023

 

Loading