El oficialismo colocó 3 DN y 2 SN.

Quién es Alberto Arrúa, el nuevo diputado nacional por la Renovación y su pata más peronista

Las elecciones generales de ayer dejaron un saldo muy favorable para la Renovación en el Congreso Nacional, que pudo retener las dos bancas a senadores y además ganar dos bancas en diputados nacionales.

Ayer el propio Carlos Rovira confirmó que la Renovación metió 3 diputados nacionales por su espacio, a saber: Javier “Colo” Vancsik, Yamila Ruiz y Alberto Arrúa. Este último estaba en duda y finalmente pudo ingresar gracias a la muy buena performance de Sergio Massa respecto a las PASO y también a la tracción de la lista de Innovación Federal que incluso sacó más sufragios que el candidato de Unión por la Patria en Misiones.

A estos tres diputados nacionales se sumará Emanuel Bianchetti, de Juntos por el Cambio.

Ellos reemplazarán a Diego Sartori (Renovación), Cacho Bárbaro, Cristina Brítez y Alfredo Schiavoni. Es decir, la Renovación cambia 1 (Sartori) por 3 que ingresan (Vancsik, Ruiz y Arrúa).

En tanto, en Senadores, se van en diciembre Maurice Closs, Maguie Solari y Humerto Shiavoni (JxC), quienes serán reemplazados por Carlos Arce, Sonia Rojas Decut (renovadores) y Martin Goerling. Se puede decir que ahí también el oficialismo retiene sus dos representantes e incluso gana mayor control, ya que Closs hacía tiempo que no formaba parte del núcleo duro del rovirismo y tenía su propio juego político.

Quién es Alberto Arrúa

Pero quién es Alberto Arrúa, el más desconocido de la lista de la Renovación que finalmente el 10 de diciembre ingresará al Parlamento para defender el misionerismo.

Arrúa fue elegido por Rovira por ser el jefe secretario general del Partido Justicialista Misionero, un sello que siempre cotiza a la hora de las elecciones, por más que el peronismo en la tierra colorada se fusionó con la Renovación, mientras que su pata puertista se fue a JxC.

Sin embago, como decía Carlos Corach, “el peronismo siempre es un pajarito llamador” a la hora de las elecciones. Y Rovira, con gran habilidad, prefirió llamar a un peronista que pueda atraer algún voto no renovador en lugar de tener a tres figuras del mismo corte, muy alineadas con el misionerismo, pero sin capacidad para abrir el paraguas y captar otros votantes.

Incluso anoche se lo vio a Carlos Rovira entusiasmado con el triunfo que posibilitó a Arrúa llegar a la Cámara de Diputados. A tal punto que el tercer representante del oficialismo misionero era el único que no estaba en el estrado y tampoco quería ocupar un lugar que no le correspondía.

Como nadie le dijo nada, Arrúa se quedó abajo con los militantes, mientras Colo Vancsik, Yamila Ruiz, Rojas Decut (ganadores) se formaban para esperar a Rovira junto a los “peso pesados” de la Renovación, Lalo Stelatto, Carlos Arce (también ganador), Lucas Romero Spinelli, Oscar Herrera Ahuad y Hugo Passalacqua (que no habló).

Pero Rovira esta vez habló poco, festejó lo justo y necesario pasó el micrófono sin aclarar quién quería que dijera unas palabras. Tras unos instantes de duda, habló primero Herrera Ahuad, luego Arce, más tarde Vancsik, Rojas Decut, hasta que el ingeniero advirtió que no estaba Arrúa y pidió que suba al escenario.

El peronista subió, ayudado por Herrera Ahuad, y dijo unas palabras, emocionado. Ante la sonrisa de Rovira, que se mostró muy contento con el resultado que le generó la inclusión en la lista del pejotista. “Para cerrar, el compañero Alberto Arrúa”, sorprendió Rovira.

“Bueno, compañeros, compañeras, cuando caminaba otros caminos de la política y estaba cascoteado, veníamos por la misma senda. Y vio quizás en mi un compañero o una persona que podía acompañar este proyecto, así que a vos Hugo, profundamente te agradezco porque es una de las personas que permitió que yo esté aquí. A mi familia, que mis hijos estuvieron de fiscales, mi mujer responsable de escuela, gracias por brindar su tiempo en esto y a todos los compañeros de lista a todos”.

Arrúa es funcionario del estado y reviste como jefe de asesores del Gobierno de Misiones. A partir del 10 de diciembre se lo podrá conocer mejor cuando vaya al Congreso Nacional. Sin dudas, como dice Corach, “el peronismo es un pajarito llamador” y quien domine ese sello, en la tierra colorada tiene chances de aspirar a algún cargo importante.

Plan B/ 23-10-2023

Loading