Campaña polémica.

El Gobierno agita el temor usando trenes y colectivos para explicar cuánto saldría el boleto con Milei (1.100 pesos)

A un día del comienzo de la veda electoral, el Gobierno Nacional se juega sus últimas fichas para acortar distancias con Javier Milei utilizando la estrategia del miedo o el temor a lo que viene, en caso de que el Libertario o Patricia Bullrich ganen la Presidencia.

Hoy empezaron a aparecer en los lectores digitales de la SUBE la leyenda de cuánto sale el boleto y cuánto saldría sin el subsidio nacional. Se trata de un valor que hoy es de 52 pesos y sin el subsidio se calcula en 700 pesos.

En tanto, en los trenes metropolitanos, en los carteles se publica la leyenda de cuánto saldría el boleto con Javier Milei o Patricia Bullrich y cuánto sale hoy, que es lo que saldría con un eventual gobierno de Sergio Massa.

Todos estos mensajes salen a la calle luego de la medida que instrumentó el ministro de Transporte, Diego Giuliano, de anunciar que aquellos que querían pagar el boleto sin subsidio podrán hacerlo en los últimos meses de mandato de Alberto Fernández completando un formulario.

Todo como una chicana contra las alternativas políticas que sostienen que hay que bajar el gasto público y una de las vías es eliminando subsidios, como los que tiene el transporte.

 El diario La Nación pudo constatar que en los televisores que suelen mostrar información de servicio, hoy hay una advertencia vinculada a las elecciones del domingo, en un intento de acelerar el ingreso al ballottage del oficialistaSergio Massa.

“Tarifa trenes Massa 56,23 pesos; tarifa trenes Milei 1100 pesos; tarifa trenes Bullrich 1100 pesos”, señalan este jueves las pantallas en la estación Rivadavia para contrastar los valores con y sin ayuda pública. Pero no es solo eso. “Cuando te hablan de subsidio, esa es la diferencia en tu precio”, aseguran los dispositivos con el sello del Ministerio de Transporte.

Lo mismo se replicó en otras paradas y circuló por redes sociales.

Carteles de horarios de los trenes
Carteles de horarios de los trenes

Sin embargo, desde la cartera que conduce Giuliano dijeron haberse enterado de la situación a través de las fotos de los usuarios, cuando ya estaba en marcha. Es una acción gremial”, alegaron a este medio.

Lo mismo esbozaron desde Trenes Argentinos. “Es una movida de los cuatro gremios ferroviarios en defensa de los puestos de trabajo”, señalaron ante la consulta de La Nación.

Plan B/ La Nación / 19-10-2023

Loading