Cotiza a $985.

El dólar “blue” sigue tranquilo y la estrategia de Massa de perseguir a las cuevas está funcionando

La estrategia del ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, para mantener bajo control el dólar “blue” parece estar funcionando.

Este miércoles en el comienzo de la operatoria, el “blue” se tranzaba a 965 pesos para la compra y 985 pesos para la venta en las “cuevas” de la city porteña que se atreven a operar en medio de fuertes controles, allanamientos e inspecciones de Aduana y la AFIP.

A esto se sumó el anuncio que hizo Massa del pago al FMI de manera anticipada del próximo vencimiento la semana que viene, después de las elecciones. Y la ampliación del swap con China, que pasará de 5.000 a 11.500 millones de dólares.

Massa también advirtió que hoy habrá más de 50 allanamientos y detenciones contra quienes especularon con el precio del dólar blue para afectar “el ahorro de los argentinos”.

Precancelaciones

“La semana que viene vamos a precancelar los vencimientos del FMI para que no haya incertidumbre alrededor de ese tema”, anunció Massa este miércoles en Radio 10, convencido de que esta novedad que llegó de China en boca del presidente Alberto Fernández también acelerará el pago de importaciones Pymes, y le dará al Banco Central capacidad de robustecer sus reservas e intervenir en el mercado, en medio de la crisis cambiaria. De momento, no detalló cuál será el monto de ese pago al organismo internacional.

Opinión: Qué puede pasar en estos 7 días donde todos esperan una devaluación pre o post elecciones

Asimismo, marcó que la ampliación del swap le permite al Gobierno “que nadie dude” respecto de la capacidad de pago de los vencimientos de la Argentina con el FMI en los próximos dos meses.

“Sobre todas las cosas en un momento en que la economía argentina cruzó el año de la peor sequía de su historia nos da la tranquilidad de tener una garantía para que no tengamos presión sobre los dólares financieros, para que tengamos tranquilidad en reservas, para que aquellos que tienen actividad económica cruzada por importaciones tengan la posibilidad de acelerar esos pagos de importaciones”, sostuvo Massa, luego de que el gobierno de Xi Jinping avalara 1500 millones de dólares más de los que la gestión de Fernández le había pedido, que eran 5000 millones de dólares.

Plan B/ La Nación / 18-10-2023

Loading