Esta mañana el dólar espera la apertura de operaciones con una gran expectativa sobre la tendencia que muestre la cotización del billete verde. Ayer el dólar cerró a 985 en Posadas y a 945 pesos en las “cuevas” y “arbolitos” de Buenos Aires.
El guaraní ya tiene una paridad de 7 a 1 con el peso argentino y sigue achicando la “brecha” rumbo al 1 a 1 entre ambas monedas.
Hoy a las 11 abrirán las operaciones en el mercado cambiario de Buenos Aires, con el inicio de la rueda en la Bolsa porteña. En la Bolsa se realizan las operaciones de los dos dólares financieros más importantes: el dólar Bolsa o MEP y el dólar Contado con Liquidación o Contado con Liqui.
El mercado establecerá si el dólar sigue subiendo y muy probablemente supere los 1.000 pesos en los próximos días de ser así, o, como ha sucedido en otras ocasiones, empezará a bajar para estabilizarse al menos por unos días en un nivel en torno a los 900 pesos.
La diferencia es que faltan muy pocos días para las elecciones, apenas ocho ruedas cambiarias más (hoy, miércoles y jueves y las cinco de la semana pre electoral). Todo el mundo prevé que el lunes 23 de octubre, pase lo que pase en las urnas, podría haber otra devaluación similar a la que padecieron los argentinos tras las PASO 2019 y las PASO 2023.
Plan B/ 10-10-2023