En medio de la crisis del sistema de salud en todo el país y las fuertes críticas que genera en usuarios de obras sociales y prepagas el cobro de copagos para compensar los bajos ingresos que reciben los profesionales médicos, salió a meterse en la polémica el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad.
Misiones es una de las provincias que más se opone al cobro de copagos o pagos adicionales por parte de los prestadores de las Obras Sociales y prepagas, y Herrera Ahuad dejó en claro la postura oficial con sus críticas a la Federación Médica de Misiones.
Se trata de un hecho doblemente significativo porque el mandatario también es médico, fue ministro de Salud y normalmente siempre se mostró del lado de los profesionales de la salud en sus posturas públicas.
¿Qué había pasado?
Esta entidad, que aglutina a los círculos médicos de Zona Sur, Norte y Centro, había criticado en un comunicado la “gestión inapropiada del Estado”, al referirse a la situación del sector de la salud, al que calificó al borde de un “colapso”.
Ante esa crítica al Estado provincial, el gobernador Oscar Herrera Ahuad -médico pedíatra y ex ministro de Salud-. tomó el guante y reaccionó a esos dichos en su cuenta de twitter.

“Ante este comunicado difundido por los diferentes Círculos de Profesionales Médicos de la Provincia de Misiones quiero hacer solo una reflexión cuan se habla de “gestión inapropiada del estado”. Entiendo qué hay atrasos y quizás el honorario no es lo “ético” que se plantea”, admitió el gobernador.
“Pero debo recordarles que ese “Estado de gestión inapropiada” en tiempos difíciles de pandemia fue el que salió con fondos millonarios al rescate de Clínicas y Sanatorios de Misiones para que no se cerraran ni despidan al personal de salud y que los médicos sigan trabajando”, indicó.
La situación
Los médicos y otros prestadores de salud (como diagnóstico por imágenes y otros servicios) están reclamando una actualización de los pagos que le realizan las obras sociales y prepagas por las prestaciones, como una consulta médica ambulatoria.
En el caso de los médicos de Misiones, están reclamando que el valor de la consulta sea de 7.100 pesos. Pero las obras sociales y prepagas les reconocen mucho menos dinero, además de los retrasos y demoras en los pagos. Es por eso que muchos profesionales quieren imponer el cobro de pagos adicionales para llegar a ese monto.
Misiones es una de las provincias más duras contra esa práctica, y coincide con la postura del reconocido empresario Claudio Belocopitt, dueño de Swiss Medical, quien amenazó con llevar a los prestadores que incurran en esta práctica ante al justicia.


En las últimas horas, el propietario de Swiss Medical, Claudio Belocopitt, criticó abiertamente a los médicos que pretenden cobrar el bono y aseguró que actuará en la Justicia contra aquellos que intenten tomar esta medida.
Anteriormente a las declaraciones de Belocopitt, distintos médicos en redes sociales habían criticado a su prepaga por la aparición de un nuevo formulario que, según relatan, les obligan a firmar a los pacientes que reclamen la devolución del importe que el médico les cobre en concepto del nuevo bono.
Plan B/ 28-9-2023
