Por altas temperaturas.

Calentamiento: Desapareció de la Antártida un pedazo de hielo del tamaño de Argentina

Una gigantesca cantidad de hielo equivalente al tamaño de la Argentina se desprendió en los últimos días en la Antártida.

Y es que a raíz de un nuevo récord de temperaturas elevadas en casi todo el planeta, el continente blanco no logró recuperar la masa de hielo que pierde todos los veranos, y ahora se mantiene en los niveles más bajos para esta época del año, desde que se tienen registros.

Mientras el hemisferio norte se sofoca en una ola de calor sin precedentes, muy al sur, en pleno invierno, se rompe otro récord climático aterrador. El hielo marino antártico ha caído a niveles sin precedentes.

Cada año, el hielo marino antártico se reduce a sus niveles más bajos a fines de febrero, durante el verano del continente y luego se reconstruye durante el invierno. Pero este año, los científicos han observado algo diferente.

16/03/2023 Extensión mínima de hielo marino en la Antártida al término del verano austral 2022-2023 POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA NASA
16/03/2023 Extensión mínima de hielo marino en la Antártida al término del verano austral 2022-2023 POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA NASA

El hielo marino no ha vuelto a los niveles esperados. De hecho, está en su nivel más bajo para esta época del año desde que comenzaron los registros hace 45 años.

“Digo que no al alarmismo, pero hay que vigilar la situación”, explica la glacióloga del Instituto de Oceanografía y Geofísica Experimental (Ogs) de Trieste Florence Colleoni.

“El hielo marino estaba ‘bajo’ en 2022, en 2023 está ‘muy bajo’, muy por debajo de 2010 o antes, pero eso no permite decir si la situación será igual o peor en 2024″, comenta ante la noticia.

Colleoni completó dos misiones de investigación a la Antártida a bordo del buque de investigación ‘Laura Bassi’.

A diferencia del Ártico, para el que existe un caso de estudio que muestra una clara tendencia acerca de la pérdida de hielo, para la Antártida es “difícil decir que se está produciendo el mismo fenómeno”. “Pero podemos afirmar que observamos algo extraordinario”, explicó Colleoni.

Antártida, Gustavo Castaing
Antártida, Gustavo Castainggustavo castaing

¨El océano se ha calentado de manera acelerada, pero estamos subestimando esta velocidad. Todavía no sabemos cuál es la influencia del calentamiento global, pero ciertamente amplifica el impacto de algunos fenómenos”, advierte la especialista.

Colleoni distingue el efecto del calentamiento en el hielo terrestre, para el cual existen datos desde hace una década, del que tiene en el hielo marino, que “todavía necesita ser estudiado”.

El calentamiento global es un problema socioeconómico, no podemos cambiar radicalmente nuestro estilo de vida -responde la científico- pero debemos invertir en la búsqueda de energías alternativas y optimizar el uso de la energía, que será la clave en el futuro”.

Fuente: La Nación/ 30-7-2023

Loading