El precandidato presidencial de JxC, Horacio Rodríguez Larreta, estuvo hoy en la Rural de Palermo donde se pronunció en contra de las retenciones a las que calificó de “un pésimo impuesto porque atentan contra la competencia”.
De todas formas, Rodríguez Larreta evitó cometer el error de Mauricio Macri, quien prometió eliminar las retenciones a la soja y otros grandos (principales exportaciones del país) y luego de aplicar esa medida tuvo que dar marcha atrás por las urgencias fiscales.
En cambio, prometió ir “paso a paso” y llegar a la eliminación total, pero de forma gradual.
“Vamos a eliminar los derechos de exportación a la leche, los quesos, el vino, el maní, la lana, el arroz, el azúcar, las maderas, la papa, el algodón y al resto de los productos regionales. Y el mismo día vamos a plantear el cronograma descendente, realista y sostenible para bajar la retención de todos los demás productos que hoy la argentina exporta. Vamos a dar previsibilidad con una escalera descendente”, aseguró.
También aseguró que va a unificar el tipo de cambio, aunque no eliminará el cepo de forma inmediata en caso de llegar a la Casa Rosada.
“Vamos a trabajar desde el día cero para la unificación del tipo de cambio. Tenemos que ir a un tipo de cambio único. No es el primer día. El que venga y diga que va a unificar el primer día, no es serio, porque no hay dólares en el Central. La unificación del tipo del cambio es un objetivo para hacer lo antes posible”, explicó.
“Para eso necesitamos dos cosas: recomponer reservas exportando más y reconstruir la confianza… La brecha cambiaria atenta contra la inversión y contra la capacidad de generar más trabajo argentino. Tenemos que apuntar a que el tipo de cambio al que exportan sea el mismo al que importan. Hoy, en el día a día, tienen el tipo de cambio a $ 340 por un lado, pero la realidad del tipo de cambio de importación está arriba de $ 500. Sufren una brecha clara en su cadena productiva. Eso lo vamos a unificar”, aseguró.
También cuestionó al gobierno porque “hasta tiene un prejuicio ideológico con el campo”.
Propuso, también: “Acá no hay secretos, la solución es trabajar, trabajar y trabajar. Confío en ustedes y lo que yo propongo es el cómo, eso es lo que va a hacer la diferencia en la Argentina”.
Rodríguez Larreta presentó cinco objetivos para el sector agropecuario
1) Duplicar las exportaciones de todo el complejo agroalimenticio entre seis años y ochos años.
2) Aumentar la producción de granos a 190 millones de toneladas y superar los 4 millones de toneladas de producción de carne.
3) Duplicar el valor agregado en origen para revalorizar las comunidades mediante el procesamiento local de materias primas.
4) Fomentar la generación de empleo. Según un informe de FADA, si tomamos las medidas correctas podemos generar 500 mil nuevos puestos de trabajo en el sector y seguir aprovechando el efecto multiplicador que tiene el campo, que hoy genera por cada empleo directo, 3.4 puestos de trabajo adicionales en toda la cadena.
5) Que el agro tenga su primer unicornio AgTech.