El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el gobierno de Misiones y autoridades de la Cooperativa Integral del Norte Ltda de Wanda, acordaron un plan de trabajo para para la recepción de pollitos bebe para productores.
Cabe recordar que por las restricciones que impuso el Senasa al traslado de pollitos desde Entre Ríos, la coopeartiva de Wanda afrontaba serias dificultades, ya que se quedó sin pollos para faenar.
Durante una reunión, celebrada en la intendencia de Wanda, las partes dejaron constancia en acta de las actividades y compromisos asumidos por el Senasa y la Cooperativa.
Del encuentro participaron por el Senasa, el director del Centro Regional Corrientes – Misiones, Pedro Méndez; el referente de Agricultura Familiar, Gabriel Gómez; el coordinador de Sanidad Animal, Javier Alarcón; por la cooperativa, su presidenta Rocío Knoll y el secretario Samuel Rubén Doichele; autoridades municipales, del Ministerio del Agro y la Producción provincial y representantes de la Subsecretaria de BioEconomia.

“En el transcurso del encuentro se trabajó para alcanzar una rápida solución cumpliendo con las normativas vigentes, explicando cada una de las instancias y la importancia del cumplimiento de cada una de las metas”, indicó el SENASA en un comunicado.
Es así que la Cooperativa asumió el compromiso de presentar el listado de productores y productoras que la integran, la designación del veterinario de registro, datos fundamentales para los pasos siguientes como la visita de los profesionales del Senasa a las granjas.
Al término del encuentro Méndez, director regional del Senasa, informó: “Pudimos acordar un plan de trabajo para que la Cooperativa pueda cumplir con los requisitos sanitarios para el ingreso de pollitos bebe y la continuidad hasta llegar a la faena. Fue una reunión muy positiva, donde esclarecimos muchos interrogantes y destaco el apoyo de las demás instituciones en el abordaje de esta situación”, al tiempo que remarcó: “en el día de la fecha ha llegado el tercer envío de pollitos bebe destinados a la agricultura familiar, en el marco de los acuerdos con las ferias francas de Misiones”.
Por su parte Doichele, secretario de la Cooperativa, manifestó: “Estoy contento con el trabajo que se vino haciendo con Senasa, durante todo este tiempo. Acordamos el ingreso de pollitos bebe a dos productores que están en condiciones, y estoy muy agradecido con los técnicos que nos acompañaron en cada uno de los procesos y con las autoridades en la rápida respuesta ante esta situación”.
