Cortó 12 jornadas de suba.

El yaguareté deberá esperar: Intervención de Massa dio resultado y el dólar bajó a $474

En la jornada de hoy la tensión cambiaria acumulada tras 12 días de corrida remitió gracias a la fuerte intervención oficial ordenada ayer miércoles por el ministro de Economía, Sergio Massa.

De esta forma, el dólar “blue” que había cerrado ayer en $495 pesos, hoy retrocedió hasta quedar en 474 pesos en el promedio de las cotizaciones de “cuevas” y “arbolitos” de la Ciudad de Buenos Aires.

De esta forma, el billete del Yaguareté de 500 pesos se quedó con las ganas de equipararse al dólar, como se sugería en memes y bromas por whatsapp el martes, en medio de la tensión y los intercambios provocados por la cotización del dólar que se mostraba imparable.

En Posadas, antes de la apertura de la Bolsa porteña a las 10.30, se llegó a vender a 510 el dólar, pero ya era una cotización algo inflada por la cautela de las “cuevas” locales que no querían desprenderse del billete verde sin antes tener una certeza de la tendencia del mercado.

Ayer, el ministro de Economía, Sergio Massa, salió a informar mediante un tweet que iba a intervenir en el mercado. Massa se refirió a que utilizarían “todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación”.

Según los diarios digitales de Buenos Aires, la intervención no fue con bonos sino directamente con dólares de las reservas del Banco Central, buscando bajar la cotización de los bonos con los cuales se opera el dólar MEP y el Contado con Liquidación.

Estas son las dos cotizaciones que influyen para que luego el “dólar blue” encuentre su precio, que con la corrida cambiaria que duró 12 días, siempre termina con un valor unos pesos más alto que el de los llamados dólares financieros (MEP y CCL).

“Como en toda corrida cambiaria, los dólares subieron mucho y rápidamente. Eso hizo que ayer las mesas informales no compraran más billetes, porque querían esperar a tener una contraparte, saber que luego iban a poder vender esos dólares. Es decir, ni siquiera las cuevas consideraban que el blue a $500 podía sostenerse y no querían pagar demasiado caro“, señaló el analista, Cristian Buteler, al diario La Nación.

Plan B/ Diarios digitales / 26-4-2023