Advertencia de productores.

Canchada importada quedó muy barata y temen avalancha paraguaya

Tras el muy buen laudo de la Secretaría de Agricultura de la Nación que fijó e precio de la hoja verde en 120 peso desde julio, aparecieron otras amenazas en el mercado de la materia prima de la cual dependen 12.000 pequeños productores misioneros.

El más importante es que la yerba canchada importada de Brasil y Paraguay quedó a mitad de precio, respecto al valor de esta materia prima en Misiones y Corrientes.

El laudo de Agricultura de la Nación fijó la canchada en 406 pesos en abril, 426 pesos en mayo-junio y finalmente $456 en julio-septiembre.

Pasado a dólar oficial (211 pesos), esto equivale a casi 2 dólares para la canchada que se compra a los secaderos de la zona productora.

En cambio, esa materia prima tiene un costo que ronda entre 1 y 1,20 dólar si se trae de Paraguay y Brasil.

Ahora los productores temen una “avalancha” y ya comenzaron las especulaciones y las versiones que van y vienen por whatsapp, con audios que advierten sobre cargamentos que están ingresando desde Paraguay.

Pagos a 180 días

La otra amenaza que apareció en los últimos días, tras el laudo, son los pagos a plazo, un clásico cuando se dan tres condiciones: altos stocks de canchada por parte de las industrias, bajas ventas en góndolas y sobreproducción.

Incluso se viralizó un audio de whatsapp de un reconocido dirigente de la producción pidiendo no cosechar hoja verde hasta que no se aclare la situación.

A diferencia de otras coyunturas donde los plazos se estiraron a 90 o hasta 180 días, con las actuales condiciones macroeconómicas de una inflación rumbo al 100 por ciento anual y tasas de interés altísimas, los pagos con cheques en estas circunstancias equivalen a un descuento efectivo de la mitad o incluso más.

Plan B/ 8-4-2023

Loading