La 1° de Iguazú.

Misiones, única provincia del NEA que sacó una Leona, inauguró otra cancha de hockey

En el día de ayer quedó inaugurada una nueva cancha de hockey de césped sintético, la primera en Puerto Iguazú, situada en el complejo ubicado en el predio del ex camping municipal, detrás del Polideportivo Daniel Pinoff, en el barrio Villa Nueva.

Esta primera cancha de hockey sintética en Puerto Iguazú, tiene una superficie de 5475 metros cuadrados. Además, en la ejecución del proyecto estuvo involucrada la Municipalidad de Puerto Iguazú, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, que realizó las tareas iniciales de limpieza y compactación del terreno cuando comenzó la obra en julio del año pasado.

Así, la nueva cancha potenciará el crecimiento de esta disciplina, al permitir la realización de torneos internacionales con infraestructura adecuada, además la cercanía con la triple frontera favorece la llegada de jugadores y equipos de países vecinos.

Misiones es la única provincia del Nordeste argentino que sacó una Leona, con Lucina Von der Heyde, surgida del club Centro de Cazadores, que hace poco inauguró su primera cancha de césped sintético.

Este tipo de canchas son vitales para el crecimiento de la disciplina deportiva, ya que desde hace tiempo en la alta competencia solamente se juega en esta superficie, por oposición a las canchas de pasto tradicional. Posadas tiene canchas de césped sintético en el Cepard, Mitre, Centro de Cazadores, Crucero del Norte y un par de lugares más.

Pero es muy importante empezar a extender este tipo de instalaciones en el interior de la provincia.

Conjuntamente, en Eldorado, Puerto Rico y Oberá se avanza con las obras para la concreción de otras tres canchas de hockey profesional con piso sintético.

Esta cancha se construyó en el marco del programa nacional Polideportivos en Obra.

El gobernador Oscar Herrera Ahuad participó de la inauguración de la nueva cancha de hockey y resaltó que “estas son obras que sirven para igualar oportunidades. Yo estoy feliz porque esta cancha es histórica, es la primera de estas características en el interior de la provincia”.

Reiteró que Puerto Rico y Eldorado próximamente van a inaugurar predios similares, algo que hace a una cuestión de equidad de oportunidades en la práctica de deportes, que se extiende más allá de la ciudad de Posadas.

“Estoy convencido que va a elevar muchísimo el nivel de competencia de nuestros jóvenes y de nuestros equipos de hockey, porque ya no les va a resultar extraño cuando vayan a pisar una cancha sintética en Posadas o en algún otro lugar de la Argentina, eso es lo que tenemos que valorar”, comentó.

“Todo es inversión y no es gasto cuando uno pone un peso en el deporte, la educación, en infraestructura básica de agua-cloacas-saneamiento, ya que se está invirtiendo en una sociedad que va a estar cada día un poquito mejor”, puntualizó

Por su parte, el subsecretario de Deportes de la Nación, Sergio Palma, expresó su deseo de que “los verdaderos protagonistas, que son las chicas y los chicos, que van a practicar el deporte aquí, puedan aprovechar esto”. Enfatizó que la cancha no tiene nada que envidiar a otras similares de alto nivel en el país. “Vamos a seguir apostando por el deporte en Puerto Iguazú y en la provincia de Misiones”, afirmó.

Mientras, el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, agradeció la gestión del Gobernador y del Ministerio de Deporte y Turismo de la Nación por cumplir un sueño anhelado por la comunidad local con la nueva cancha de hockey. Destacó el avance de obras de asfalto y de energía en la localidad gracias al fuerte acompañamiento del Gobierno de Misiones a los vecinos de Puerto Iguazú.

Entre los asistentes a la inauguración y la supervisión de obra estuvieron, el ministro de Deportes, Héctor Javier Corti; el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macías, junto a otros funcionarios de la Nación, provincia y del municipio.

Fuente: Prensa Gobernación / 26-3-2023

Loading