Se pedirá el 23/3 si no acuerdan.

Szychowski se reunió con Bahillo en la antesala de otro probable laudo por el precio de la hoja verde

El presidente del INYM, Juan José Szychowski y el vicepresidente, Ricardo Maciel, mantuvieron hoy un encuentro con el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo y posteriormente con el subsecretario de Agricultura, Delfo Buchaillot.   

Estos funcionarios nacionales serán claves si en la última reunión del directorio del INYM, programada para este jueves 23/3, no se puede alcanzar un acuerdo de precios por la hoja verde y la yerba canchada para abril-septiembre.

Algo que parece altamente probable teniendo en cuenta la distancia que hay entre lo ofertado por la industria y lo solicitado por la producción para la hoja verde en la campaña abril-septiembre.

Según trascendió, la industria sorprendió a todos con una propuesta de mantener los 70,08 pesos de valor oficial actuales, ignorando la inflación que hubo en los últimos seis meses y la consecuente suba de costos. Por el lado de la producción, se discutió y se acordó elevar un pedido de 120 pesos por kilo.

La diferencia parece insalvable, sobre todo porque la industria parece haber llegado a la reunión con una postura ya tomada de ir al laudo.

Cabe recordar que el valor actual fijado por laudo de la Secretaría de Agricultura es $70.080 la tonelada de hoja verde ($70,08 el kilo) puesta en secadero, y $266.304 la tonelada de canchada (o $266,3 por kilo)

La postura de los industriales sorprendió mucho a los representantes de la Producción y otros directores.

 “Fue una reunión larga y tensa que nos dejó sorprendidos porque el sector industrial vino con un planteo de ratificar los actuales valores que fueron fijados el año pasado”, dijo Ricardo Maciel, en comentarios a la prensa en la puerta de la sede del INYM, publicó el diario El Territorio.

Maciel explicó que “mantener los $70,08 para el kilo de hoja verde no contempla ningún porcentaje de incremento, no tiene en cuenta la inflación que hubo desde octubre a la actualidad y que los precios que tenemos que definir, van a regir para los próximos seis meses”.

Pasado mañana sería una formalidad y a laudo

Para este jueves se realizará la reunión de directorio que sería la última, teniendo en cuenta que la zafra está por comenzar y no se está avanzando en las posiciones.

“Destacamos la predisposición que siempre tiene con nosotros el Secretario de Agricultura para brindarnos un tiempo y así abordar los temas del sector yerbatero”, subrayó el presidente del INYM, luego de la reunión que mantuvieron este martes 21 de marzo en la sede de la cartera agraria de avenida Paseo Colón, en la Ciudad de Buenos Aires. 

Durante el encuentro, tanto Szychowski como Maciel compartieron con Bahillo distintos aspectos de la cadena yerbatera, “poniendo de manifiesto el constante interés que demuestra el Secretario de Agricultura por las economías regionales del país”. 

Posteriormente, ambos fueron recibidos por el subsecretario de Agricultura, Delfo Emilio Buchaillot, con el cual se profundizaron algunos de los temas tratados en la reunión previa con el Secretario de Agricultura. 

Plan B/ El Territorio / INYM 21-3-2023

Loading