Pagará u$s3.200 M.

UBS compra al histórico Credit Suisse en otro salvataje promovido por las autoridades

En otra operación promovida por el Gobierno y las autoridades regultorias de Suiza y pensadas para evitar una crisis financiera y bancaria a nivel global, el banco UBS comprará a su rival el Credit Suisse por 3.200 millones de dólares.

La operación se anunció ayer domingo. “Este es un día histórico en Suiza, un día que esperábamos que no llegara”, dijo Colm Kelleher, presidente del UBS a los analistas financieros que evalúan la transacción.

Para el gobierno y los reguladores suizos (Banco Central y autoridades regulatorio del mercado de capitales) se trata de la mejor manera de demostrar que el sistema goza de buena salud y no hay un peligro de crisis.

“Este no es un salvataje”, dijo Karin Keller-Sutter, la ministra de Finanzas suiza, señalando que la operación comercial fue la mejor manera de evitar una crisis en el sistema financiero que se hubiera progapado internacionalmente. “Estuve en contacto con mis colegas del Reino Unido y de los Estados Unidos”, señaló en una conferencia de prensa.

Se trata del primer banco grande que cae con esta crisis financiera que comenzó hace un par de semanas con la caída del Silicon Bank en los Estados Unidos, la 16° entidad de ese país que, sin embargo, no era tan icónica, conocida y de alcance internacional.

En cambio el Credit Suisse, fundado en 1856, es uno de los emblemas de la banca suiza. Una entidad que venía arrastrando problemas de manejos poco transparentes, escándalos y penalidades multimillonarias en los últimos años.

Incluso las autoridades de UBS anunciaron que iban a reducir al máximo las actividades de banca de inversión, típicamente aquellas que arrojan las mayores ganancias, pero también donde se toman los mayores riesgos que generan, luego crisis sistémicas.

EE.UU. hizo algo parecido hace días

Este salvataje llega unos días después de que el Tesoro de los Estados Unidos (equivalente al ministerio de Economía) promoviera una operación con 11 bancos liderados por el JPMorgan para depositar 30.000 millones de dólares en el banco First Capital y evitar que cayera como lo hicieron días antes el Silicon Valey Bank y el Signature.

Los temores a una crisis bancaria y financiera mundial de la magnitud de que le causó la caída de Lehman Brothers en 2008 siguen latentes y hoy lunes el mercado recibió con caídas en las acciones de los bancos involucrados la noticia de la compra del Credit Suisse por parte del UBS.

“Saludamos los anuncios de las autoridades suizas de hoy para apoyar la estabilidad financiera”, señalaron en una declaración conjunta, Janet Yellen, titular del Tesoro de los EE.UU,, y Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (el banco central norteamericano).

Plan B/ The New York Times/ 20-3-2023

Loading