Por Martín Boerr
La provincia de Misiones está a punto de batir el récord de empleo privado registrado en blanco de todos los tiempos, al alcanzar la cifra de 108.800 trabajos a diciembre del 2023.
El máximo histórico es de septiembre del 2015, cuando la economía misionera alcanzó los 109.200 trabajos registrados, justo en plena campaña electoral por las presidenciales que derivaron en el fin del kirchnerismo tras 12 años en el poder.
Era una época donde el rubro de la construcción alcanzó su máximo de 15.000 emleos privados en blanco en la provincia, número al que jamás pudo ni siquiera acercarse.
Durante la presidencia de Mauricio Macri, el empleo en blanco del sector privado empezó a caer en Misiones hasta un nivel por debajo de los 100.000 en diciembre de 2016, a un año de la llegada del PRO a la Casa Rosada. Fue la recesión que signó el primer año de Macri en el poder.

Luego, con la recuperación del 2017, el empleo en Misiones (siempre hablando del privado y registrado) volvió a recuperarse hasta alcanzar un máximo de 106.900 en abril del 2018, justo ese mes iba a termiarse el crédito para la Argentina y comenzaría una corrida cambiaria y una fuga de capitales que derivó en el pedido al FMI de un paquete de emergencia que fue el mayor préstamo de la historia a un país, por 55.000 millones de dólares (solo llegaron a prestarse u$s45.000 M).
El empleo volvió a caer por debajo de los 100.000 en Misiones. Cuando Macri le pasó la banda a Alberto Fernández, el empleo privado registrado en Misiones era de 100.700.
Luego con Fernández y la pandemia del Covid el empleo cayó a 97.100 en mayo, un mínimo que no se veía desde octubre del 2012.
Pero luego el empleo en Misiones empezó a pegar la vuelta de la curva, empezó a subir antes que en otras provincias. Hoy se encuentra en 108.800 a diciembre gracias a una suba de 0,4 por ciento o casi 400 empleos privados más comparando con noviembre, explicó en un reporte la consultora Politikón.
La firma que conduce Alejandro Pegoraro aportó la serie estadística de la evolución del empleo privado registrado en blanco de Misiones, que se elabora sobre la base de los datos Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
La mala noticia es que aún cuando Misiones alcance el máximo de todos los tiempos en estos próximos meses, el dato no será igual a lo que fue en 2015 en relación a la cantidad de población que hay en la provincia y, en especial, a la PEA (población económicamente activa) en edad de trabajar.
O por decirlo de otra manera, desde 2015 se han incorporado cada año al mercado laboral de Misiones miles de misioneros y misioneras que demandan empleo, en una economía que todavía está en proceso de alcanzar el nivel de oportunidades laborales que ostentaba hace casi ocho años.
Definitivamente, un número que no cierra. Ni en Misiones, ni el el resto del país. A nivel Argentina, los empleos privados registrados en blanco tampoco alcanzaron el máximo nivel de 2015, con muchos más argentinos que demandan trabajo que en aquél entonces.
Plan B/ Politikón Chaco/ 6-3-2023