El INYM divulgó hoy las estadísticas finales del 2022 que marcan una caída del 2,5 por ciento en las ventas de yerba mate al mercado interno, respecto al 2021.
En total se vendieron 275.809.497 kilos de yerba, unos 7.180.000 kilos menos que la cifra del año pasado que ascendió a casi 283 millones de kilos, máximo histórico de este mercado que se considera maduro.
La industria yerbatera no logró acompañar el crecimiento vegetativo, es decir, el que surge de el incremento de la población y la incorporación de nuevos materos. Cifras siempre bajas pero que deberían marcar un avance y no un retroceso.
Según empresarios yerbateros consultados por Plan B, la inflación le pegó duro al bolsillo de los consumidores y esto se vio reflejado en menores ventas.
Mejoran exportaciones
La buena noticia en las estadísticas 2022 sin duda la marca la recuperación de las exportaciones, que ascendieron a 40.304.006 millones de kilos con un incremento de casi 15 por ciento respecto al año pasado.
Otro dato positivo: la sequía al final casi no impacto en la producción de hoja verde, que ascendió a 829 millones de kilos, menos que los 882 millones del año anterior, pero una cifra que desmiente los primeros pronósticos que hablaban de una caída del 50 por ciento en la producción, algo que no se verificó.
Plan B / 30-1-2023