La visita del operador Kikuchi.

Milei aún no eligió candidato en Misiones para el 7M pero Ninfa Alvarenga sacó algo de ventaja

Por Ezequiel Cabral

La interna de los libertarios en Misiones sigue al rojo vivo, a medida que se acercan los plazos para definir la candidatura a gobernador en el espacio que tiene como gran referente nacional a Javier Milei.

Hay que tener en cuenta que Misiones va a las urnas para elegir al sucesor de Oscar Herrera Ahuad el próximo 7 de mayo (igual que Jujuy). Será el primer distrito que votará en un 2023 recargado y con las Presidenciales como telón de fondo.

Teniendo en cuenta el peso de Milei en la escena nacional, la performance de los Libertarios en la tierra colorada el 7M será un primer test a tener muy cuenta.

Según las últimas encuestas publicadas por las consultoras CB, Javier Milei tiene una imagen alta en Misiones. Llega al 56% de aprobación, muy por delante de Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Sergio Massa, Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.

Pero el armado en Misiones aún sigue sin un número 1 claro, a pesar de que Ninfa Alvarenga reclama ese lugar y parece haber logrado algo más de ventaja que sus rivales en una interna que es feroz.

El 15 de octubre pasado, Carlos Kikuchi, el comunicador y armador nacional de la campaña que impulsa la candidatura presidencial del diputado libertario Javier Milei estuvo con su equipo en la ciudad de Posadas.

Se reunió con Alvarenga quien en dialogo con Plan B comentó: “La razón de esta visita fue coordinar el armado de La Libertad Avanza en Misiones, mediante determinadas reuniones en las que los libertarios fuimos los anfitriones, y que persiguen el acercamiento y futura alianza del conjunto de fuerzas políticas de centro derecha y del Partido Libertario y los liberales, de cara a las elecciones provinciales y nacionales de 2023.”

En cambio, Kikuchi no se sacó fotos con los referentes del Partido Demócrata Misiones (PD), filial provincial del Partido Demócrata Nacional, el otro espacio que le disputa el sello de los Libertarios en Misiones a Alvarenga.

Según el presidente del PD, Jorge Mohr, Kikuchi se reunió con ellos “y nos planteó armar algo con los otros esquemas, pero nosotros priorizamos nuestro propio crecimiento”.

En ese mismo sentido se dio la visita de Ramiro Marra (Legislador de La Libertad Avanza en CABA) y Lilia Lemoine a la capital misionera hace dos semanas, justo en medio de los festejos por la obtención del Mundial de Qatar.

Además de brindar charlas abiertas en el Salón de la Comunidad Israelita recorrieron algunos medios locales e hicieron hincapié en el armado que lleva adelante Alvarenga.

El otro que compite por el sello de Milei en Misiones es el Partido Libertario de Orsat, que a nivel nacional forma parte de la línea interna de Nicolás Emma y que anteriormente había sido aliado de Alvarenga para las elecciones del 6 de junio del 2021. Ellos corren desde más atrás pero aún conservan las esperanzas de conseguir un lugar importante en las listas.

Los 3 espacios que pugnan por ser el partido de Milei en Misiones

En Misiones hay tres espacios y cada uno tiene su referente para ser el elegido de Milei. Ninfa Alvarenga, Guillermo Orsat y Jorge Mohr (Partido Demócrata).

Ninfa Alvarenga, es la referente de La Libertad Avanza en Misiones (LLA), pero también hay otros dos espacios que buscan ser la referencia de Javier Milei en la provincia: el Partido Demócrata (PD) y el Partido Libertario (PL).

Inicialmente el Partido Libertario se identificaba con Guillermo Orsat, pero ahora lo tiene Ninfa Alvarenga.

“Hoy soy la presidente del Partido Liberal distrital Misiones, eso me lo otorgó la Asamblea Nacional del PL”, señaló Alvarenga.

En Misiones las disputas y diferencias entre los distintos actores políticos comienza incluso antes de las elecciones provinciales del 6 de junio del 2021.

Todo comenzó en marzo del 2021, cuando se presentaron los partidos provinciales que iban a competir en los comicios del 6 de junio. En aquel momento la novedad era el PD, que consiguió el reconocimiento de la justicia electoral, y se proponía como el único espacio de centroderecha de la provincia.

Cuentan desde las filas internas que por aquellos días el mencionado partido tuvo contacto con Ninfa Alvarenga, quien a su vez estaba en conversaciones con el PL.

Desde el lado del PD simplemente mencionan que la referente de la agrupación Liberales Misiones “tuvo la oferta de incorporarse como parte del espacio, pero prefirió hacer su propio partido y competir en elecciones”.

Sin embargo el PL llegó a un acuerdo con Ninfa y participaron de las elecciones del 6 de junio bajo el lema del partido “Libertad, Dignidad y Bien Común” que había integrado el Frente Renovador hasta el 18 de marzo de ese año.

La alianza no duró mucho y todo terminó mal dentro de la alianza. Según el mismo presidente del PL, Guillermo Orsat, el entusiasmo por trabajar juntos se diluyó “cuando nos enteramos de los estrechos vínculos que tiene con la renovación, ya que ella misma lo reconoció y nos dijo qué podíamos decir (en campaña) y que no, y nosotros somos opositores al oficialismo provincial”.

La relación estaba trunca para ellos y no tendría vuelta atrás. Aunque según algunos jóvenes militantes del espacio de Alvarenga lo que en realidad pasó es que “ella hacía todo el trabajo sola y cuando reclamó por ello, los libertarios enojados comenzaron a difamarla con cosas que no pueden comprobar,
como relacionarla con la renovación”.

Las diferencias y los ataques entre ambas agrupaciones libertarias hicieron una escalada a fines del 2021 cuando algunos militantes publicaron en las redes un video con información que vincularía a Alvarenga con la Renovación.

Plan B/ 5-1-2022

Loading