Acepta el fallo de la CSJ.

Misiones es crítica del fallo de la Corte, pero busca no quedar pegada al kirchnerismo

La provincia de Misiones, a través de su gobernador Oscar Herrera Ahuad, dejó sentada su posición respecto al fallo de la Corte Suprema que le reintegra recursos de Coparticipación al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que le habían sido quitados por el presidente Alberto Fernández al comienzo de su mandato.

Herrera Ahuad dejó en claro su malestar con el fallo de la Corte Suprema, porque entiende que le está dando a CABA más fondos de los que le corresponden.

“No vamos a dejar de reclamar lo que nos corresponde aun cuando no compartimos decisiones que se toman desde otros poderes del Estado”, dijo el jueves, durante un acto en la Sala de Situación de la Rosadita.

Pero al mismo tiempo, no se dejó arrastrar por la batalla política que Nación quiere plantear contra la Corte Suprema de Justicia y también contra Juntos por el Cambio.

Una cruzada donde Nación pretende batir la bandera del federalismo para ganar el favor de las provincias, pero donde parecen mezclarse muchas cuestiones políticas alejadas de esa bandera.

Como los entredichos cada vez más fuertes que tiene el kirchnerismo con la CSJ y las causas judiciales pendientes contra la vicepresidenta como telón de fondo. O también la intención de la Casa Rosada de darle más fondos al Conurbano bonaerense y no a las otras 22 provincias.

Oscar Herrera Ahuad junto al ministro de Deportes el jueves, en la entrega de subsidios a entidades deportivas, se refirió al fallo de la CSJ: “Somos muy consecuente con lo que pensamos y hacia dónde vamos como provincia en el reclamo eterno de Misiones respecto de la coparticipación federal, que es el federalismo, la igualdad de oportunidades de la séptima economía de la Argentina. No vamos a dejar de reclamar lo que nos corresponde aun cuando no compartimos decisiones que se toman desde otros poderes del Estado”, dijo.

“Somos un gobierno provincial total y absolutamente respetuoso de las instituciones”, declaró, “aunque muchas veces no compartimos las decisiones, las respetamos”, dijo el jueves, durante la entrega de subsidios a entidades deportivas.

El gobernador se expresó en favor del “máximo respeto de las decisiones tomadas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, vamos a seguir en el camino que me pidió el pueblo de Misiones, luchar para que tengamos en la provincia en igualdad de oportunidades”. 

Carta junto a Neuquén, Salta y Río Negro

Pero además, el gobernador suscribió el día de ayer una carta en conjunto con el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, y la gobernadora de Río Negro, Arabella Carreras, y Salta, Gustavo Sáenz.

Allí vuelven a criticar el fallo de la Corte Suprema de Justicia, dejando en claro su malestar, pero al mismo tiempo se apartan de la carta que suscribió Nación con otros 14 gobernadores.

“Los gobernadores que firmamos este comunicado manifestamos nuestra preocupación por el fallo de la Corte que asigna montos que incrementan en forma desmedida los fondos de la ciudad de Buenos Aires en desmedro de fondos correspondientes a la Nación en su conjunto”, indica el comunicado.

“Es un hecho cuyos costos fueron determinables, y que se demostró fehacientemente que la transferencia original de fondos nacionales a CABA, fue superior a la necesaria para absorber el traspaso policial”, dice el escrito.

24-12-2022

Loading