El Fondo de Crédito Misiones habilitó una nueva línea de préstamos para pymes, emprendimientos y familias que generen actividades para mitigar el cambio climático, promover la producción de elementos reciclables o bien, que tomar como materia prima los desechos de otras industrias.
El crédito puede ser solicitado por emprendimientos a iniciarse o bien, ya proyectos que ya estén en funcionamiento. Para el caso de nuevos proyectos, el monto máximo es de $750.000, para proyectos de conversión o diversificación sustentable el monto es de $1.500.000 y; para caso de emprendimientos que ya están en marcha y deseen potenciarse, el monto máximo es de $ 3 millones. En todos los casos, las tasas son del 10% y un plazo a 60 meses.
También, lo pueden solicitar familias que quieran realizar la transformación energética de su vivienda, invirtiendo el dinero en nuevos electrodomésticos por ejemplo, de tecnología inverter, o bien para catación de agua de lluvia. En este caso, el monto máximo del crédito es de $350.000.
Este programa se realiza en el marco de la Ley de Economía Circular y mediante la articulación con la Cámara de Representantes de la provincia y la Secretaría de Estado de Cambio Climático.