Elecciones en Brasil.

Mañana también eligen gobernador dos estados vecinos: Santa Catarina y Río Grande

Por Patricio Downes

Mañana domingo 30 de octubre el voto popular decidirá entre Lula Da Silva (PT) y el actual mandatario Jair Bolsonaro (PL) para el próximo turno presidencial en una segunda vuelta con final abierto.

Pero también eligen gobernador los poderosos vecinos de Misiones, Santa Catarina y Rio Grande do Sul.

Otros nueve estados brasileños también decidirán quien los gobernará.

Sin embargo, para Misiones no es un dato despreciable quien será el mandatario de Río Grande del Sur, por ejemplo, con el que comparte
los proyectos de dos puentes internacionales sobre el río Uruguay. Uno en San Javier-Porto Xavier y el otro en Alba Posse-Porto Mauá.

Los hermanos gaúchos deberán decidir entre el ex gobernador Eduardo Leite (PSDB), a quien las encuestas la asignan una intención
de voto del 56%, y el bolsonarista Onyx Lorenzoni (PL), con el 44% de proyección.

Leite es “tucano” como se denomina a los seguidores del expresidente Fernando Henrique Cardoso (PSDB), quien en el segundo turno declaró su apoyo al “petista” (Partido de los Trabalhadores) Lula.

En Santa Catalina, con el gobernador Carlos Moisés (republicanos) perdedor en primera vuelta, la disputa de la segunda vuelta es entre
Jorginho Mello (PL) y Décio Lima (PT). Según Folha de San Paulo, el candidato Décio Lima del PT apuesta al voto silencioso de los catarinenses, para vencer a Jorginho Mello PL quien lidera las encuestas de intención de voto.

En Paraná, con capital en Curitiba, Carlos Massa Ratinho Junior del PSD fue reelecto con el 69,64 % de los votos sobre el candidato del PT
Mauricio Requiáo que obtuvo el 26,23 %.

El medio brasileño Folha señala que es la primera vez que un candidato del PT disputa una segunda vuelta en Santa Catarina. Sin
embargo, los analistas indican que así como Lula sacó en el Noreste una diferencia de 12 millones de votos sobre Bolsonaro, en Sureste la
relación se invierte.

Aunque en menor proporción, el exmilitar tuvo una diferencia de 4 millones de votos sobre Lula, desde San Pablo hacia el sur. Ambas regiones agrupan el 70 % del electorado.

Los riograndenses vieron el último debate por tevé el jueves, cuando Leite recordó que Onyx no se vacunó y dijo que la mejor vacuna es
sufrir la dolencia. Recordó que murieron más de 40 mil gaúchos y más de 600 mil brasileños. “Es inhumano, una crueldad”, dijo Leite.

Cardoso y Lula compitieron en las elecciones presidenciales de 1994 y 1998, en las que el líder sindical fue derrotado. Ahora, Cardoso firma: “no tengo dudas” sobre el voto a favor de Lula.

FHC dijo en un video de apoyo que “Usted que mejoró de vida y cree en Brasil, en estas elecciones no tenga dudas: vota a Lula porque él va a mejorar más aún su vida”.

En Río Grande, Leite evitó nacionalizar la elección local, priorizando las demandas de Rio Grande do Sul y valorizando las conquistas de su
gestión. Apuntó al electorado de izquierda, mientras Lorenzoni acentuó su ligazón con Bolsonaro. Y este, además, evitó dar la mano a
Leite, por homofobia.

Este domingo habrá segundo turno para gobernador en San Pablo, Río Grande do Sul, Espíritu Santo, Alagoas, Amazonas, Bahía, Mato Grosso do Sul, Paraíba, Pernambuco, Rondonia, Santa Catarina y Sergipe.

En Paraná, Rio de Janeiro, Minas Gerais, Distrito Federal, Acre, Amapá, Ceará, Goiás, Maranháo, Mato Grosso, Piauí, Rio Grande do Norte,
Roraima e Tocantins, la elección fue decidida en el primer turno.

Plan B/ 29-10-2022

Loading