Piden medidas al Gobierno Nacional.

Asimetrías: Empresarios misioneros en alerta por la instalación de zonas francas en Paraguay

La Confederación Económica de Misiones, que nuclea a cámaras empresariales de toda la provincia, salió a manifestar su estado de “alerta por la instalación de zonas francas en Paraguay”.

Los empresarios aglutinados en la CEM explicaron en un comunicado que este tipo de medidas ocasionará “perjuicios para la sociedad misionera” y llamaron a las autoridades nacionales a que actúen “en consecuencia”.

Desde la Confederación Económica de Misiones (CEM) expresaron su preocupación tras el anuncio de reducción de impuestos en zonas fronterizas con nuestra provincia por parte del gobierno paraguayo y llamaron a que “las autoridades nacionales actúen en consecuencia considerando los perjuicios que una medida de este tipo ocasionará a la sociedad misionera”.

“Es imprescindible contar con las herramientas que permitan ser competitivos”, expusieron desde la entidad gremial empresaria y agregaron que “las expectativas deben transformarse en hechos reales y concretos con la celeridad que se exhibe en las decisiones que toman los países vecinos en las zonas de frontera”.

Por otra parte, aseveraron que “pese a los permanentes y justificados reclamos, ante la necesidad de que Misiones reciba un tratamiento diferenciado respecto de otros distritos, se siguen obviando sus fundamentos”.

Respecto de esta postura, desde la CEM manifestaron que “es imprescindible que las autoridades nacionales apliquen las normativas que sean necesarias como es el caso de la pendiente reglamentación del artículo 10 de la ley Pyme y den curso a la implementación de una zona aduanera especial (artículo 126) que fue incorporada al proyecto de Presupuesto Nacional 2023 por gestión de nuestros representantes provinciales, acción de la que remitimos nuestro beneplácito”.

Considerando que “con las actuales condiciones será imposible hacer frente a las asimetrías que se profundizarán con las zonas francas en Paraguay”, la CEM comenzará a trabajar con las entidades nacionales que integra para visibilizar esta “situación que atenta contra la economía provincial”.

Fuente: Prensa CEM

Loading