Sondeo entre 39 economistas.

Por primera vez, los "gurúes" sondeados por el BCRA pronostican más de 100% de inflación para 2022

El Banco Central (BCRA) divulgó hoy el último sondeo entre analistas que realiza todos los meses y arrojó que por primera vez vaticinan una inflación que superará el 100 por ciento anual.

El dato refleja como los analistas, las consultoras y universidades incluidas en el Relevamiento de Expectativas del Mercado o REM del BCRA, observan una coyuntura donde la inflación no tiene freno ni plan para una desaceleración.

Los analistas calcularon a fines de septiembre que la inflación minorista para el corriente año se ubicará en 100,3% interanual.

Este pronóstico es 5,3 puntos porcentuales (antes era de 95%) superior al pronóstico de la encuesta previa. Es la primera vez que la proyección de inflación cruza el nivel simbólico de los 100%.

Según informó el BCRA, este sondeo se realizó entre 39 participantes: 26 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 13 entidades
financieras de Argentina.

Duplica a la de los últimos años

La inflación de 100% anual duplicará a la de los últimos cuatro años (54,8% en 2021; 50,9% en 2021; 36,1% en 2020; y 53,8% en 2019), y será la más alta desde la hiperinflación que más tarde derivó en el Plan de Convertibilidad y en el 1 a 1 entre el peso y el dólar que duró diez años, hasta el estallido de ese programa en diciembre de 2001.

Asimismo, los participantes del REM revisaron las previsiones de inflación para 2023 ubicándola en 90,5% ineteranual (6,4 puntos porcentuales más que el sondeo anterior) y para 2024 en 66,8% interanual (3,7 puntos porcentuales superior al anterior relevamiento).

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) consiste en un seguimiento periódico de los principales pronósticos macroeconómicos de corto y mediano plazo que habitualmente realizan personas especializadas, locales y extranjeras, sobre la evolución de variables seleccionadas de la economía argentina que recopila el BCRA.

Se relevan las expectativas sobre los precios minoristas, la tasa de interés, el tipo de cambio nominal, las exportaciones e importaciones, el resultado primario del sector público nacional no financiero, la desocupación y la actividad económica.

El informe divulgado hoy jueves 6 de octubre de 2022, se difunden los resultados del relevamiento realizado entre los días 28 y 30 de septiembre de 2022, indicó el BCRA.

Adjuntamos en archivo PDF el informe del REM del BCRA divulgado el jueves 6 de octubre 2022.

Plan B/ 6-10-2022

Loading