La Secretaría de Trabajo y Seguridad Social que depende del Ministerio de Trabajo de la Nación subió más de 100%, a través de dos actualizaciones, la llamada “tarifa sustitutiva” del Convenio de Corresponsabilidad Gremial a partir del 1° de julio.
Se trata del descuento que le hacen a los productores yerbateros cada vez que entregan hoja verde y que es una retención que se realiza a cuenta de la AFIP, que luego cubre la ART y la obra social de los tareferos que trabajan en blanco.
Ahora quedó en 4,56 pesos por cada kilo de hoja verde que por estos días se está pagando en promedio 65 pesos. Es decir, a los productores les descuentan entre un 7 y un 8% de su producción por este ítem.
“Hace un año se pagaba 2 pesos y centavos, luego de dos actualizaciones quedó en 4,56 pesos por kilo de hoja verde es un aumento de más del 100 por ciento, no estamos cuestionando el incremento sino la forma de hacer esta actualización sin consultar a la Comisión del Convenio de Corresponsabilidad Gremial”, explicó a Plan B, Nelson Dalcomo, productor y director del INYM por la producción.
Dalcomo destacó que “el INYM no tiene nada que ver con el descuento por Corresponsabilidad Gremial, es apenas un agente de percepción y de implementación del convenio cuyos fondos se giran a la AFIP tal cual lo establece la ley”.
La aclaración de Dalcomo tiene que ver con el malestar que expresaron algunos en las redes sociales y en comentarios en los medios de comunicación en contra del organismo yerbatero por el fuerte incremento del descuento en este rubro. “Hay mucha desinformación al respecto”, señaló Dalcomo.
Reclamo
Por el momento, las asociaciones que aglutinan a los productores elevaron una nota a la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social reclamando este incremento inconsulto.
La nota fue firmada por representantes de APAM, ACPYN, AAGRYSUR, CAYA y otras entidades que aglutinan a los pequeños productores. Está dirigida al Coordinador de los Regímenes de Seguridad Social, con copia al Secretario de la Seguridad Social, todos dependientes de Claudio Moroni, el ministro de Trabajo.
En la nota expresan su “rechazo a las dos últimas actualizaciones de la tarifa sustitutiva del Convenio de Corresponsabilidad Gremial para el Sector Yerbatero, por tratarse de medidas dictadas en forma unilateral, de manera inconsulta y por fuera de la legislación vigente”, señalaron.
“Impugnamos e invalidamos las dos últimas actualizaciones y solicitamos una reunión de carácter urgente”, señalaron en la nota.
El Convenio de Corresponsabilidad Gremial se inició en el 2015, al principio Nación subsidió una parte de la tarifa sustitutiva para que fuera más digerible para los productores empezaron a afrontar un descuento que jamás habían experimentado.
“Además, se tiene que establecer actualización solamente dos veces al año junto al cambio en el precio oficial, y ahora hicieron dos subas consecutivas en el semestre”, señaló Dalcomo a Plan B.
En su artículo 4, de la Resolución 3/2015 del Ministerio de Trabajo se señala que la actualización de la tarifa sustitutiva debe realizarse tras consultas con la Comisión de Seguimiento que hoy tiene a Dalcomo como delegado.
“No nos oponemos a la suba pero si a la forma en que fue realizada”, señaló el productor correntino.
Plan B / 5/772022