Sergio Bresiski, dir. de Arquitectura.

Gobierno y CCIP refuerzan alianza con la incorporación de otro "ex" como funcionario

Sergio Bresiski, que hasta hace tres meses fue presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP) acaba de confirmar que fue designado por el gobernador Oscar Herrera Ahuad como el nuevo titular de la Dirección Provincial de Arquitectura.

Bresiski, tiene 37 años y es arquitecto. Además, participa en la empresa familiar de premoldeados y está muy involucrado en el rubro de la construcción pública y privada. Incluso sigue diseñando y participando en la construcción de casas particulares.

Bresiski reemplazará a Gunnar Krieguer en esa Dirección que depende del Ministerio de Hacienda que conduce Adolfo Safrán y participa de las obras públicas en toda la provincia.

“Hasta el momento tuve una reunión con el gobernador Oscar Herrera Ahuad, para ver cuáles son sus visiones y qué rol debe cumplir la Dirección de Arquitectura, por suerte tuvimos muchas coincidencias”, dijo Bresiski, quien hace dos meses fue padre por primera vez.

La llegada de Bresiski se suma a la incporación en el 2019 de Nicolás Trevisán, otro ex presidente de la Cámara de Comercio de Posadas al equipo de gestión del Gobierno provincial.

La incorporación de empresarios al equipo de gestión despierta muchas expectativas en el sector privado porque es recurrente el reclamo empresarial de que el gobierno o bien no los escucha o no los comprende en sus problemáticas.

Pero para que eso suceda se necesitan funcionarios con la capacidad de plantear disidencias, nuevas ideas e inclusive que estén dispuestos a defender sus convicciones a riesgo de perder el cargo. Nada de eso es fácil en ningún lugar y mucho más difícil es en Misiones.

Mientras Bresiski se reunía con Oscar Herrera Ahuad en la Confederación Económica de Misiones (CEM), la otra cámara empresarial de mayor presencia en el diálogo privdos-gobierno de la provincia, celebraba una asamblea bastante caldeada por una serie de reclamos que suben desde las bases hasta los representantes de esa institución.

Halcones vs Palomas

En el caso de la Cámara de Comercio de Posadas, desde hace un tiempo se impuso la línea dialoguista a los que planteaban posiciones más drásticas en sus puntos de vista, pronunciamientos públicos y críticas al oficialismo.

Y por este camino empezaron a llegar los resultados. El más visible: el gobierno provincial destina miles de millones de pesos en subsidios al consumo que van a parar, principalmente, al comercio posadeño a través de los programas Ahora. Hace unos años el panorama era totalmente distinto.

La Cámara de Comercio de Posadas llegó a organizar manifestaciones en la Plaza 9 de Julio frente a la Casa de Gobierno en tiempos en que el entonces director general de Rentas, Miguel “Pimpy” Thomas, empezaba a construir la Aduana Paralela y un sistema de recaudación basado en la percepción anticipada de Ingresos Brutos.

Una caja formidable que hoy es estudiada cuidadosamente en otras provincias (Formosa lo implementó hace unos meses) por la agresiva eficacia con la que genera recursos propios y fundamentales para una provincia injustamente castigada por la baja alícuota de Coparticipación que recibe (Misiones recauda tanto por IIBB como Corrientes, Chaco y Formosa juntas).

En aquellos tiempos, el titular de la Cámara de Comercio era Nicolás Trevisán, quien hoy ocupa el cargo de Ministro de Industria.

Ya lo dice el viejo refrán: “Si no puedes con el enemigo, únete a él”.

Loading