Carta de Amayadap al Gobierno.

Forestales afirman que el uso del glifosato es "crucial" y pidieron al Gobierno ser consultados sobre su prohibición

La Asociación Maderera Aserraderos y Afines del Alto Paraná (Amayadap) envió una carta al ministro coordinador del Gabinete, Ricardo Wellbach, solicitando ser convocados como emitir sus opiniones y que sean tenidas en cuenta en el proyecto de ley que busca prohibir el uso del glifosato y otros agroquímicos en la provincia.

El jueves pasado, la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes que preside Rafael Pereyra Pigerl, emitió dictamen favorable al proyecto de ley que prohibe el uso del glifosato en dos años a partir de la sanción de la norma y, a su vez, promueve la producción de bioinsumos (más amigables con el medio ambiente) para reemplazarlos gradualmente.

La sola noticia de esta aprobación en Comisión (se estima que la ley se tratará en el recinto en unas semanas más) empezó a generar reacciones adversas en distintos sectores yerbateros, forestales, tabacaleros y madereros.

Con la firma de su presidente, Abel Gauto Fechner (ingeniero forestal), Amayadap expresó que “el uso de fitosanitarios es crucial, al contrario de
opiniones basadas en comentarios sin sustentos técnicos y científicos”.

“La promulgación de una ley de uso de fitosanitarios (LEY XVI – N.° 144) sin la participación y consulta a todos los actores productivos y científicos y la
manifestación pública constante de la prohibición de algunos fitosanitarios de uso medular en la producción misionera, hace que las cámaras y asociaciones abajo firmantes expresemos nuestra preocupación”, indicó la carta.

“Queremos pronunciar nuestra firme voluntad y demandamos participar en el debate de la reglamentación de la ley actualmente vigente”, expresó.

Loading