$44.000 para no ser indigente.

INDEC: Una familia de cuatro miembros necesita $100.000 para no ser pobre

La inflación que sigue aumentando en la Argentina a empujado a miles de familias a la pobreza y la indigencia ya que no alcanzan a superar el ingreso mínimo para cubrir las necesidades básicas.

Según el INDEC, se necesitaron en mayo 98.676 pesos en una familia de cuatro miembros (dos adultos y dos chicos) para no caer en la pobreza.

Ese es el costo de la Canasta Básica Total, que es una canasta de bienes y servicios considerados básicos por el INDEC.

El incremento de la inflación hace que el costo de esta canasta de bienes y servicios haya subido mucho y, por ende, empujado a familias cuyos ingresos no pueden seguirle el ritmo a la inflación.

Lo mismo sucede con la indigencia. Ahí la “vara” que utiliza el INDEC es la de la Canasta Básica Alimentaria, una canasta de bienes, principalmente de alimentos, que son esenciales para vivir. Una persona para el INDEC puede ser pobre pero no indigente. O puede ser pobre e integrar el estrato inferior, que es la indigencia.

El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) subió 4,6% en mayo por lo que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por $ 44.498,60 para no caer en la indigencia, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Casi 100.000 pesos

Por su parte, el costo de la canasta básica total (CBT), que además de alimentos reúne indumentaria y transporte, también subió 4,6 % en mayo, por lo cual el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $ 98.676,85 para no caer debajo de la línea de la pobreza.

De esta forma, en los primeros cinco meses del año la canasta total acumuló un aumentó 30,9%, mientras que la canasta alimentaria subió 35%, frente a una la inflación general de 29,3% en el mismo período.

Fuente: INDEC

Loading