Esta mañana, el cuarto tramo de la costanera fue escenario del acto por el 212º Aniversario de la Revolución de Mayo con un emocionante desfile cívico-militar en el que participaron más de tres mil personas y 70 instituciones.
Además, hubo desfile aéreo, náutico y más de 50 vehículos. El gobernador Oscar Herrera Ahuad valoró este gran reencuentro ciudadano que volvió a reunir a la comunidad y a diferentes instituciones en una celebración que nos identifica como argentinos.
El mandatario destacó la trascendencia de la fecha patria, fundacional de nuestra vida institucional. “Como gobernador de la provincia me pone muy feliz que el pueblo misionero haya recuperado la calle, haya recuperado el lugar donde se gestan las revoluciones y ese es el día de hoy, después de dos años de pandemia”, aseguró.

En su intervención rememoró la gesta de la Revolución de Mayo y las figuras históricas que participaron, como Belgrano, Castelli, French y Beruti, que tenían muy claro “cuál era el camino que debían construir para lograr una Nación libre y soberana, una Nación de iguales que genere oportunidades de crecimiento y desarrollo para todos”.

Finalmente, añadió que “hoy la Argentina sale a las calles, hoy Misiones festeja y celebra el 25 de Mayo” y deseó un “¡Feliz día de la Patria!” a la multitudinaria concurrencia.
Después del acto protocolar y de los discursos ceremoniales, se desarrolló un emotivo desfile cívico militar integrado por una formación de más de 60 escuelas primarias y secundarias de posadas totalizando unos 1.500 alumnos.
A continuación, desfilaron 1492 efectivos pertenecientes a diferentes fuerzas de seguridad nacionales y provinciales y 62 móviles terrestres, aéreos y náuticos.
Además, estuvieron agrupaciones tradicionalistas, la Escuela de Municipal Danzas que interpretó el Pericón Nacional, la Escuela Provincial de Danzas, escuelitas deportivas, Bomberos y Promotores de Salud.
Se vivieron momento de profunda emoción durante el desfile que disfrutaron miles de familias posadeñas. Hubo alegría en rostros de familiares ante el paso de los estudiantes de las escuelas de Posadas.
Hubo claros gestos de agradecimiento hacia los bomberos y ante las maniobras de los helicópteros que protagonizaron la defensa de nuestros recursos naturales durante los crudos incendios que la Provincia pudo afrontar con equipamiento y previsión.
Banderitas argentinas, sonrisas, alegría de poder volver a encontrarse y una costanera teñida de celeste y blanco fueron el marco ideal de una fiesta para el recuerdo.
Entre las autoridades que acompañaron el acto estuvieron el vicegobernador, Carlos Arce; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto (que también dio un breve discurso); el vicepresidente de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua; la presidenta de Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti y el obispo de Posadas, Juan Rubén Martínez.
Fuente: Prensa Gobernación