En abril percibió $14.039,5.

La inflación impulsa la Coparticipación y Misiones ya recibió $50.000 millones en los primeros cuatro meses del 2022

La inflación que sigue acelerando en la Argentina hizo que la recaudación de la AFIP se siga engrosando, así como la porción de esos recursos que van a las provincias en forma de giros automáticos o Coparticipación de impuestos.

Es así que Misiones obtuvo en los primeros cuatro meses del año el Tesoro misionero obtuvo $49.334,9 millones en concepto de Coparticipación, según un reporte de la consultora Politikón.

En el mes de abril, la Coparticipación batió un máximo en términos nominales y ascendió a $14.039,5, lo cual implica un crecimiento de 64,5 por ciento respecto al mismo mes del 2021. Si se descuenta el efecto de la inflación, la “Copa” que recibió la provincia en abril se incrementó en un 3,9%.

En este contexto de alta inflación algunos analistas sostienen que a los Estados Nacional y provinciales les conviene para acomodar sus cuentas esta pérdida de poder adquisitivo, ya que pueden licuar sus gastos -principalmente en salarios- mientras sus ingresos crecen a un ritmo de casi el 65% interanual como sucedió en abril con la Coparticipación de Misiones.

Coparticipación

“La inflación es socia del Estado y la estabilidad tiene que ser socia de los pobres”, dijo el lunes en Posadas, Carlos Melconián, jefe del IERAL, el instituto de estudios económicos de la Fundación Mediterránea.

La Coparticipación es es el principal ingreso del Estado misionero y de cualquier otra provincia. Explica en Misiones entre 6 y 7 pesos de cada 10 que le ingresan al Tesoro.

Para este año, el presupuesto del Estado misionero es de 250.000 millones de pesos, según la ley sancionada en octubre pasado en la Legislatura. los primeros cuatro meses del año, solamente con la “Copa” se cubrió una quinta parte de esos recursos, un nivel bastante bueno. A esto, Misiones le suma los recursos de la Dirección General de Rentas como su segundo ingreso principal.

Y luego en tercer lugar vienen transferencias discrecionales y otros recursos asignados a la provincia en obras, servicios, etc., desde Nación.

Plan B/ Politikón Chaco 29-4-2022

Loading