El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá mañana miércoles a la tarde el índice de costo de vida correspondiente a marzo, que según anticipó el ministro de Economía, Martín Guzmán, cerró el tercer mes del año con una suba superior al 6%.
Para encontrar un dato mayor a 6 por ciento hay que retrotraerse a septiembre del 2018, cuando la suba del IPC fue de 6,5%. En aquél entonces, en mayo había comenzando una corrida cambiaria que llevó el dólar de 20 a 40 pesos en poco tiempo y a la Argentina, a pedir asistencia al FMI.
Cabe recordar, también, que durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner el INDEC fue intervenido y recién empezó a medir la inflación nuevamente sin intervenciones en abril del 2016.
“La inflación del mes de marzo va a ser la más alta del año, va a superar el 6%”, dijo Guzmán el lunes durante un reportaje con C5N, en referencia al dato del INDEC y rompiendo (aunque no por primera vez) la formalidad de dejar que sea el organismo estadístico en la fecha pautada de antemano, el que de el dato oficial.