Respuesta a sanciones económicas.

Putin ordena que firmas de EE.UU y otros enemigos reciban rublos en vez de dólares, si quieren cobrar

¿No querés rublos? Es la única moneda en la que vas a poder cobrar.

Algo asì parece decir Rusia con la última medida impulsada por el presidente Vladimir Putin, como respuesta a las duras sanciones económicas que recibió por la invasión a Ucrania y que generaron una depreciación del rublo en más de 60% contra el dólar.

Putin restringió las pagos de empresas rusas en dólares, para cuidar las divisas. Y ahora habilitó a aquellas empresas que tienen deudas en dólares con empresas de Estados Unidos y otros países “hostiles”, puedan cobrar pero en rublos.

A los acreedores se les respetará el valor de sus deudas y se le liquidará la acreencia en rublos, al valor del tipo de cambio libre del dólar. Para eso, las empresas deberán abrir cuentas en Rusia en rublos, y podrán utilizar esa moneda para cancelar otras operaciones. Es una manera también de tratar de incentivar la demanda por una moneda que hoy nadie quiere.

La medida del Kremlin, establecida a través de un decreto, responde a las sanciones económicas de Occidente, impulsadas por los Estados Unidos.

La lista incluye, entre otros, a países de la Unión Europea (UE), Australia, Estados Unidos, Canadá, Suiza y Japón, según consignan las agencias Bloomberg y AFP.

A partir de esta medida, las empresas rusas podrán pagar a los acreedores de dichos países en rublos, incluso si los valores son denominados en otras monedas.

Para ello, el deudor podrá pedir a un banco ruso que cree una cuenta especial en rublos a nombre del acreedor extranjero y enviarle un pago en moneda rusa por la cantidad debida, a la tasa de cambio del día en cuestión, según indique el Banco Central de ese país.

Esta medida se aplicará a pagos superiores a 10 millones de rublos por mes. En cambio, los países que no forman parte de las listas podrán seguir recibiendo los pagos en monedas extranjeras a través de un permiso especial.

Loading