No escasea solamente en Misiones.

Dueños de estaciones de servicios advierten sobre faltantes de combustible para las fiestas

Los dueños de estaciones de servicio reunidos en cuatro cámaras advirtieron que el abastecimiento de combustibles “está en riesgo” por el congelamiento de precios y la menor producción de crudo que no alcanza para cubrir la demanda.

La escasez de combustibles ya se nota no solo en las localidades fronterizas de Misiones, donde paraguayos y brasileños cruzan a comprar la nafta a la mitad, sino también en lugares como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y otros centros turísticos de la Argentina.

El alerta lo plantearon, a través de un comunicado, la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha), la Federación de Empresarios de Combustibles de la Argentina (Fecra), la Cámara de Expendedores de GNC (CEGNC) y la Asociación de Estaciones de Servicio (AES).

Las entidades vienen pidiendo reuniones, sin éxito hasta el momento, con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y con el secretario de Energía, Darío Martínez. “No tenemos información de faltantes”, respondió el sábado a la noche un vocero de Energía al diario LA NACIÓN. De parte de Kulfas no hubo respuesta.

Aunque el mercado de los combustibles no está regulado por el Estado -como sí pasa con el de la electricidad y el del gas-, la decisión de la petrolera estatal YPF de no tocar sus precios en surtidor pese a la suba del crudo Brent y a la inflación, las otras compañías siguen ese mismo ritmo (la estatal en general, tiene valores más bajos) porque no tienen margen, según reconocen, para vender más caro por la alta participación de mercado de YPF.

En este contexto, se da una situación que no es inédita, pero sí es extraordinaria: los precios mayoristas (a los que compran el agro, las grandes industrias y las estaciones de servicio blancas) aumentan y son más altos que los minoristas. Por eso, hay clientes de ese segmento que se vuelcan al minorista. Para esa mayor demanda, no hay combustible disponible.

Fuente: LA NACIÓN

Loading