El gobernador Oscar Herrera Ahuad afirmó en diálogo con Plan B, que está siguiendo muy atentamente los acontecimientos en el Roque González y la semana que viene con todos los elementos, tomará una posición pública y estudiará medidas, dejando en claro que se pondrá siempre del lado de los estudiantes que piden ser escuchados y no se sintieron atendidos y contenidos por las autoridades del colegio.
El mandatario también enfatizó que el tema es un llamado de atención a problemas estructurales que hay que atender y que seguramente se replican en otros colegios, una situación a la que las autoridades “no podemos darle la espalda”.
Algo similar dijo el ministro de Educación, Miguel Sedoff, quien afirmó en una entrevista con Plan B, que lo primero que hizo ayer fue “instruir a mi director provincial de enseñanza privada que a que vaya a la escuela con el equipo y vea qué fue lo que paso”.
Sedoff adelantó respecto al reclamo que hicieron las chicas del Roque González, que “yo les creo y las apoyo y voy a hacer todo lo posible para reparar lo que han sufrido y que no vuelva a ocurrir”.
El funcionario dijo que el Gobierno tiene una serie de herramientas para intervenir en una eventual “mala praxis” por parte de las autoridades del colegio, como ser: “existen posibilidades de sanción. La ley de Educación de Gestión Privada establece que en caso de que haya algún tipo de incumplimiento se puede hacer un apercibimiento, supensión y hasta hacer una supsensión de envio de fondos y la última sanción, que es sacarle el registro”.
Sin embargo, Sedoff dejó en claro que en este momento no pensaba en ese camino, porque las autoridades del colegio estaban públicamente tomando cartas en el asunto.
El ministro contó también que hoy estaba dando una charla en el Centro del Conocimiento para alumnos de más de 50 escuelas del interior y en un momento interrumpió para sacarles este tema a colación: “terminaba una actividad con chicos de 57 escuelas de toda la provincia, me puse a hablar de esto porque los chicos tenían la cabeza en esto, todos recibieron por whatsapp las capturas y compartieron comentarios de esta situación”.
Un problema estructural
En el diálogo con Plan B, tanto el gobernador Oscar Herrera Ahuad como Sedoff dejaron en claro que la cuestión no pasa por caerle a un grupo de chicos que cometieron la falta, más allá de que tiene que haber una sanción por su accionar, sino que se trata sobre todo de educarlos, darle la posibilidad de cambiar. Y sobre todo, la cuestión para por escuchar a las chicas, contenerlas y que todos los alumnos de otros colegios que pueden atravesar situaciones similares encuentren un sistema educativo que los contenga y escuche.
“Es un impacto importante lo que ocurrió ayer (por la sentada) desde el punto de vista de la visibilización por parte de las chicas, es el emergente de una situación anterior en la que evidentemente no se han sentido escuchadas. No se han sentido contenidas y de esa manera nos han llamado la atención a todos”, manifestó.