Estudiantes de todas las edades, docentes y público en general se acercaron para vivir la experiencia de realidad virtual, muestras de arte inmersivo y videojuegos más grande pos pandemia que se desarrolló en la provincia.
Organizado por Misiones Diseña, parque de industrias creativas, la propuesta del XRLab se llevó adelante en simultáneo con 9 países, con el objetivo de potenciar las industrias creativas en la región.
Pasaron por Stereopsia más de 20 colegios de las localidades de Campo Grande, Profundidad, Andresito, Alba Pose, Santa Rita, Garupá, Santa Ana, Salto Encantado y Posadas.
Cada jornada incluyó diferentes experiencias en torno a la utilización de tecnologías Xr, con las que el público pudo experimentar un universo inmversivo que pasó por juegos, modelado, experiencias sonoras y masterclass de reconocidos disertantes nacionales.
Capacitaciones para docentes y masterclass para especialistas junto a un entorno lúdico para los más jóvenes. Realidad Virtual, realidad aumentada, cine 360° y experiencias de sonido inmersivo, dieron una muestra sobre el uso de las tecnologías XR y la potencialidad educativa y lúdica que propone la inmersión en diferentes contextos.
El evento también permitió la posibilidad de conocer a los referentes y creadores locales como la presentación de videojuegos del Estudio Mimu a cargo de jóvenes emprendedores que exploran y desarrollan la industria de los videojuegos desde Misiones.
Otro capítulo fue la presentación de los casos de uso de estas tecnologías aplicadas por los profesionales del Parque Industrial y de la Innovación, tanto para proyectos propios como para proyectos compartidos con otras instituciones.
Impulsado por el Parque Industrial y de la Innovación de Posadas contó con el acompañamiento del Parque del Conocimiento, Silicon Misiones, Polo Tic, Escuela de Robótica, Secundaria de Innovación y la Secretaría de Educación Disruptiva. “Fue un evento único que permitió acercar a la comunidad que trabaja en la Industria y al público en general, visibilizando los dos lados de una industria en permanente crecimiento”, destacó el presidente del Parque Industrial y de la Innovación, Christian Piatti, quien es coordinador de Misiones Diseña.
El evento en Latinoamérica
Desde Stereopsia Misiones se transmitieron en vivo por la plataforma Framevr las distintas propuestas de masterclass, formación, charlas y conversatorios a las que se pudo acceder desde la web oficial de Stereopsia, cuya sede oficial latinoamericana fue Chile.
Todas ellas tuvieron lugar físico en el Salón Eva Perón del Centro del Conocimiento. Asimismo, desde todas las ciudades satélites de los diversos países latinoamericanos que formaron parte de Stereopsia LatAm se transmitieron masterclass, foros y conferencias donde los disertantes abrieron la reflexión acerca del uso y acceso a estas tecnologías en la región. Los ejes rondaron temáticas referidas a cuál es el potencial de desarrollo laboral, educativo e industrial del xr, cómo impacta en la innovación y en la capacidad productiva y de desarrollo de la investigación y generación de conocimiento, y qué rol tiene la intervención pública en el impulso de estos rubros.