La semana pasada se conoció un fallo del Juzgado Correccional 1 de Posadas, por el cual la justicia ordenó a la Municipalidad expedirle la licencia de conducir a un automovilista que tiene deudas de multas de tránsito.
Este juzgado hizo lugar a un pedido de recurso de amparo impulsado por el reconocido abogado Adrian Luna Vázquez en representación de un ciudadano posadeño, en el que se declara la inconstitucionalidad de la norma que habilita a la Dirección de Tránsito a no expedir la licencia a quienes tengan multa.
En el fallo del 23 de septiembre se cita textualmente el artículo 140 de la Carta Orgánica de Posadas, que dice: “El municipio no podrá negar la realización de trámites, otorgamiento de licencias o permisos so pretexto de existencia de deuda por parte del administrado, correspondiente que, de existir la misma, se promueva la acción judicial”.
El conductor en cuestión, que no fue identificado, había ido hace dos años al Centro de Licencias en la calle Rebollo 2069 y cuando quizo renovar el permiso para conducir le sacaron un reporte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial con 221.468 pesos en multas, la mayoría de las cuales se estaba enterando recién ahí ya que nunca había recibido notificación de las mismas.
Ahora que la Justicia falló a favor del conductor, la Municipalidad decidió apelar al fallo en lugar de acatarlo, como podría haber hecho.
Probablemente, si admite la falta la Municipalidad estaría abriendo la puerta para que miles de personas en situación similar transiten el mismo camino, algo que podría generar cambios en el sistema.
El abogado Adrián Luna Vázquez tampoco descarta la presentación de un amparo colectivo que pueda representar a decenas o cientos de personas en la misma situación.
“En lugar de tomarlo como un fallo contra el municipio, entiendo que la Municipalidad debería analizar la claridad del fallo y tomar una postura distinta. En el fallo dice que la comuna tiene la forma de cobrar las multas y, tomar una postura casi extorsiva de decir ‘no te doy la licencia porque no pagaste las multas’, es incorrecto. Si cambian la postura, se terminaría este conflicto”, dijo Luna Vázquez en una entrevista con FM Santa María de las Misiones.
“Quizás, también, la Defensoría del Pueblo podría tomar cartas en el asunto y radicar un amparo colectivo”, señaló.
Sistema extorsivo
Como se sabe, la Dirección de Tránsito exige el libre deuda de multas para emitir una nueva licencia o la renovación del permiso para conducir, lo cual genera muchos dolores de cabeza entre automovilistas.
Muchos acarrean una deuda significativa de multas, no pocas veces se enteran cuando van a renovar la licencia de estas infracciones y fotomultas que se expiden de una forma polémica, sin que el infractor lo sepa y persiguen fines netamente recaudatorios y no preventivos. Pero además, los montos exigidos no guardan ninguna relación con la capacidad de pago que tienen los automovilistas ni sus ingresos.
El sistema para hacer un descargo o pedir la anulación de la multa está armado para que el infractor se resigne y vaya a pagar la multa sin protestar.