Duras críticas de Schiavoni y Mela.

Hacen cola para pegarle a Alberto Fernández por la exclusión de Misiones de la Hidrovía

Desde que se conoció que la traza de la Hidrovía que será concesionada por el nuevo ente con participación de las provincias (incluída Misiones) no incluye el tramo del río Paraná que llega hasta Posadas, dirigentes de la oposición hacen “cola” para pegarle a Alberto Fernández por un nuevo desplante a la tierra colorada.

Con la desilusión por el veto a la creación de la zona aduanera especial todavía fresco (artículo 123), el senador Humberto Schiavoni salió a criticar la decisión que excluye a Misiones del trazado vital para el transporte fluvial y la competitividad de las economías regionales.

Schiavoni presentó un proyecto pidiendo que se modifique el artículo 2 del mencionado DNU de manera tal de que Misiones sea incluida.

“La participación de Misiones en la hidrovía es vital. Esta es una decisión del Poder Ejecutivo Nacional para dejar afuera a una provincia que es una de las más alejadas de los puertos de embarque y representa un nuevo golpe a las posibilidades productivas misioneras”, afirmó el senador en declaraciones radiales.

Además, en los fundamentos del proyecto, Schiavoni sostiene: “Con esta discriminación por parte del Gobierno Nacional, no sólo se incumplen los compromisos asumidos respecto del manejo y administración de la Hidrovía, sino que afecta el potencial exportador misionero. Recordemos que más del 80% del comercio argentino es exportado por la Hidrovía y que Misiones es la provincia más alejada de los puertos de embarque. De esta manera se siguen poniendo trabas a todos aquellos emprendedores misioneros que procuran exportar su producción, lo cual provoca que –como ya viene ocurriendo- cierren sus emprendimientos contribuyendo a un mayor desempleo con todas sus externalidades negativas, o bien al traslado del emprendimiento a otra provincia”.

Javier Mela

“Alberto Fernández quiere que Misiones siga siendo una provincia pobre”, dijo el diputado provincial Javier Mela.

“La publicación del decreto 526/21 creando el Ente Nacional y Control de vía navegable pone en evidencia nuevamente la falta de respuesta del gobierno nacional a la provincia de Misiones al no considerar la trama del río Paraná que alcanza a la costa misionera”, señaló el legislador.

“Esto, se suma al veto de Alberto Fernández a la creación de la zona aduanera especial”, afirmó Mela.

Loading