El Ministerio del Agro comunicó que el 31 de Mayo de 2021 culminó la zafra tealera en la provincia de Misiones. En este marco, desde la cartera agraria recordaron que la cosecha y elaboración de hoja verde de té ya no está permitida fuera de la época de zafra.
La subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno, resaltó que “dicha medida, fue consensuada en el ámbito de la COPROTÉ con la participación de representantes del sector productor primario no elaborador, de los elaboradores, exportadores, de las cooperativas, de los trabajadores rurales, el INTA, las Subsecretarías de Industria y Comercio Exterior y el Ministerio del Agro y la Producción; y fue plasmado en la resolución 110/2020 vigente con el fin de preservar las plantaciones y la calidad del producto final”.
En una evaluación preliminar realizada hace tres semanas, Carolina Okulovich, titular de la CETA (Cámara de Elaboradores de Té de la Argentina), explicó que en esta zafra la caída de la producción estaría entre un 15 y un 20 por ciento debajo de la zafra 2019-2020.
“La zafra termina el 31 de mayo, así que esta es una estimación preliminar”, explicó Okulovich, quien afirmó que “haciendo un balance anticipado (porque los últimos números no están sobre la mesa), hemos tenido un inicio de zafra bastante complicado, el clima no nos acompañó para el rendimiento por hectárea al que veníamos acostumbrados, tuvimos una baja de entre un 15 y un 20 por ciento”, graficó Okulovich a comienzos de mayo, en declaraciones a Frontera Jesuita (FM República).
Agradecimiento a toda la cadena
Imbrogno destacó el “aporte que la cadena tealera realiza al desarrollo económico y social de la provincia, por ello queremos agradecer y felicitar a todos los actores que la integran: productores, trabajadores, prestadores de servicios, cooperativas, elaboradores e industriales; por el trabajo realizado y el compromiso de cumplir con el precio de garantía establecido para la zafra 2020/2021 y su posterior actualización”.
2-6-2021