El gobernador Oscar Herrera Ahuad y el titular del Iprodha, Santiago Ross, anunciaron hoy la extensión del plan Trabaja Misiones a 375 personas en barrios del organismo de la vivienda.
Estas personas recibirán una asignación de 11.000 pesos, idéntica a la del Trabaja Misiones que manejarán los municipios.
“Es para personas en situación de extrema vulnerabilidad”, señaló Oscar Herrera Ahuad, durante la presentación del programa, en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno.
“Estarán incluidos en trece barrios de Posadas: Barrios 508 de Itaembé Guazú, Itaberá, Chacra 145, Barrio Belén, Sol de Misiones, Los Patitos, Néstor Kirchner, San Lorenzo, Las Tacuaritas, Hipólito Irigoyen, Manantiales, El Porvenir 2, Barrio 136 y Barrio A32”, señaló Ross.
Recibirán 11.000 pesos
Estas 375 personas recibirán una asignación de 11.000 pesos. El presupuesto total para estas asignaciones es de 4.125.000 pesos, y se destinará 1,5 millón adicional para infraestructura.
Ross también explicó las distintas tareas que realizarán los beneficiarios:
“Panificación para acompañar a los comedores, personas que van a elaborar distintos tipos de panificados, fabricación de delantales, cortinas, camperas para niños para abrigo, acondicionamientos, pintura, arreglo de techo, sistema eléctrico, sistema de agua potable, en distintos espacios público como comedores y escuelas, trabajos de carpinteria, mesas, bancos, señalética para barrios, un grupo de chicos de secundario que terminaron para apoyar a niños en edad escolar, desmalezamiento de veredas, arreglos de bicicletas para niños de barrio, mejoramiento eléctrico, hermoseamiento de fachadas de viviendas, albañilería, pintura, etcétera y la activación de huertas comunitarias y familiares”, explicó el titular del IPROHDA.
El Gobierno lanzo Misiones Trabaja, Misiones Trabaja Joven y Trabaja Barrios Populares
El Gobierno de Misiones anunció la semana pasada el plan Misiones Trabaja y Misiones Trabaja joven, que comprende a los 77 municipios. Serán los intendentes los encargados de definir los beneficiarios y la contraprestación laboral a cambio de estos planes de 11.000 pesos.
En paralelo, el gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció el sábado 1° de mayo en su discurso de apertura de sesiones en la Legislatura, la extensión de otro programa para ayudar “a los sectores más vulnerables” en 268 barrios populares de toda la provincia que beneficiará a 50.000 misioneros.
50.000 misioneros con programas Trabajar Barrios Populares
Estos se sumarían a los 18.000 que estarían alcanzados por el Trabaja Misiones y Trabaja Misiones Joven, aunque esa cifra surge de dividir la cantidad de dinero asignada para el programa (200 millones de pesos) por el monto de la asignación. No existen datos oficiales aún del alcance en cantidad de personas del Trabaja Misiones y Trabaja Misiones Joven.
“Anunciamos la puesta en marcha de un Programa de Generación de Empleo en Barrios Populares que beneficiará a 50 mil misioneros en 268 barrios populares a través de proyectos comunitarios. Esta iniciativa, combinada con los ya mencionados Trabaja Misiones y Trabaja Misiones Joven, representará una respuesta decidida e integral a las situaciones de inestabilidad o vulnerabilidad laboral de nuestra gente, ante la crisis que nos afecta”, dijo el gobernador Oscar Herrera Ahuad, junto al titular de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira.