El viernes 30/4 a las 8.

Nicolás Kasanzew y Juan Nazer, el viernes en una entrevista imperdible de Plan B y FM Classic

El próximo viernes llegará a Posadas el reconocido periodista Nicolás Kasanzew, quien cubrió la guerra de Malvinas desde las islas en 1982.

Kasanzew, reconocido como el único periodista que vivió la Guerra de Malvinas en el frente, junto a las tropas, participará de una entrevista en FM Classic 91.3.

El periodista fue invitado por la empresa Seguridad Misiones, como una forma de homenajear a los héroes y veteranos de Malvinas cuando se está cumpliendo el 39° aniversario de las acciones bélicas.

El sábado 1° de mayo se cumplirán 39 años desde el comienzo de la guerra, cuando unos aviones Vulcan bombardearon la pista de Puerto Argentino. Un día después, Inglaterra hundió al crucero ARA General Belgrano. Dos días después, la Argentina contraatacó y hundió el destructor HMS Sheffield.

En la charla con Kasanzew también participará Juan Nazer, uno de los mayores protagonistas de Malvinas que viven en Misiones. Nazer tenía 22 años y era subteniente del Regimiento 4 de Monte Caseros cuando participó en la batalla final de la guerra.

A su sección le tocó defender Monte Dos Hermanas el 12 de junio, cuando las tropas inglesas asediaban las colinas que rodean Puerto Argentino. Nazer fue herido dos veces en esos combates, con esquirlas de granada y tres tiros en la espalda. Fue prisionero y luego reconocido con la Condecoración al Herido en Combate y Mención de Honor al Valor en Combate. Nazer y Kasanzew sobrevivieron a la guerra y hoy son muy amigos.

Escuela N°3, donde estudió Roberto Estévez

Luego de la entrevista en FM Classic, Kasansew visitará a las 10 la Escuela N°3, donde estudió el posadeño Roberto Estévez, considerado uno de los mayores héroes de Malvinas dentro de las fuerzas armadas. Allí Kasansew dialogará con estudiantes de 7° grado.

Estévez era teniente y tenía 25 años cuando combatió con su unidad (un grupo de la sección C del Regimiento de Infantería) en Pradera del Ganso, ante el desembarco de las tropas inglesas. Se destacó por su valor, heroismo y el liderazgo de los soldados que le tocó comandar. Fue condecorado con la Cruz al Heroico Valor en Combate.

Muy indentificada con su ex alumno y héroe, la Escuela N°3 (Rivadavia y Santa Fe) es una de las instituciones que mantiene vivo el recuerdo y el homenaje permanente a los veteranos de Malvinas.

“El recuerdo y homenaje a la gesta de Malvinas y a Roberto Estévez nos ayuda a transmitirle valores a los chicos, que se intersan mucho por el tema”, destacó Nilda Gutiérrez, directora de la escuela.

Loading