Rosamonte, La Cachuera y Yerbatera Misiones.

Las tres principales yerbateras de Misiones aceptaron estar en la renovación de Precios Cuidados

Las tres principales empresas yerbateras de Misiones aceptaron entrar en la renovación del Programa Precios Cuidados, que relanzó hoy la Secretaría de Comercio y tendrá vigencia hasta fin de julio.

Se trata de Rosamonte, La Cachuera y Yerbatera Misiones SRL (Puerta). Rosamonte ofreció para participar en el programa su formato Rosamonte Junior de 1 kilo a un valor de 272,40 pesos. También está con su formato de 1/2 kilo a un valor de 141,15 si se toman las listas de precios para el NEA y NOA.

La Cachuera participa con Amanda, su marca principal, a un valor de 158,80 para su paquete de 1/2 kilo. En tanto, Nobleza Gaucha está con su variedad Compuesta con Palo y con un valor de 141,15 pesos.

Esta marca, propiedad de Molinos Río de la Plata, es producida a facon por Yerbatera Misiones SRL de la familia Puerta en Apóstoles. Molinos Río de la Plata/Yerbatera Misiones SRL también seguirán con Chamigo, la segunda marca, a un valor de 125,70 pesos. Es importante aclara que la firma de la familia Puerta no es la que define la estrategia comercial o la decisión de entrar o no en Precios Cuidados sino que solamente produce “a pedido” para el gigante alimenticio controlado por la familia Pérez Companc.

En tanto, la otra marca que figura en Precios Cuidados es la Unión BCP a 168,20 el medio kilo.

Arrancó como un “pacto de caballeros”

Cabe recordar que Precios Cuidados es un programa que se lanzó por primera vez en abril del 2019 en el gobierno de Mauricio Macri. En su momento se presentó como un “Pacto de Caballeros” donde lo que se quería era tener una serie de productos importantes con valores de referencia para “anclar” los precios y desalentar a otras firmas a que suban los precios en góndola.

Con el Gobierno de Alberto Fernández, se siguió con esta tesitura en el programa Precios Cuidados. Pero a partir de la pandemia empezó a convivir con el programa Precios Máximos, donde ahí si había un congelamiento compulsivo de los precios.

A Precios Cuidados ingresan las empresas que quieren. Y el programa rige solamente para una serie de cadenas de hipermercados y supermercados. Según la página web de la Secretaría de Comercio, está el Hiper Libertad, Changomás y Supermercados California entre las comercializadoras con presencia en Misiones.

Loading