En medio de las turbulencias políticas y económicas en la Argentina luego del fuerte revés electoral que sufrió el Gobierno de Javier Milei en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, el Fondo Monetario Internacional (FMI) dio una muestra de apoyo a la gestión de Javier Milei y señaló que su staff “colabora estrechamente” con las autoridades argentinas “para afianzar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país”.
Así lo señaló la directora de comunicaciones del organismo, Julie Kozack, en un posteo en la red social X, en lo que significó una señal de respaldo a la administración libertaria en Casa Rosada y al programa sellado con el Fondo, por US$20.000 millones, en abril pasado.
“El staff del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas en la implementación de su programa para afianzar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país. Apoyamos su compromiso de garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su continua adhesión al ancla fiscal y a la agenda integral de desregulación”, escribió Kozack en su cuenta en la red social. Su mensaje fue rápidamente repostado por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.
Si bien el FMI se había mantenido en silencio sobre la decisión del equipo económico de usar recursos del Tesoro desde la semana pasada para controlar el precio del dólar, fuentes del Ministerio de Economía señalaron a LA NACION que el organismo multilateral había dado el visto bueno para esa medida.

El mensaje de Kozack -48 horas antes de que la propia directora de comunicación brinde en Washington su habitual conferencia de prensa- llega en medio del fuerte impacto en los mercados que provocó la derrota del oficialismo por cerca de 14 puntos en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, el domingo pasado.
PlanB/ La Nación / 9-9-2025