Por Victoria González
El lunes 12 de agosto, alrededor de las 8.30 de la mañana, unos 30 efectivos de la Policía de Misiones, acompañados por el juez de Instrucción Uno de San Pedro, Ariel Belda Palomar, llegaron a una propiedad ubicada a 3 kilómetros de la localidad de Dos Hermanas.
Cuando los vecinos se acercaron para observar lo que sucedía, los uniformados ya trasladaban a tres colonos detenidos, de 56, 58 y 64 años analfabetos, mientras en la vivienda permanecían siete menores de edad: la mayor, de casi 15 años, y el menor, un bebé de 40 días.
En la parte frontal del terreno se encontraban dos sobrinos de los detenidos, de 34 y 42 años quienes también fueron arrestados.
Según testigos en el lugar: “ambos intentaron dialogar con las autoridades y solicitar las notificaciones correspondientes, sin obtener respuesta y siendo detenidos también”. Una vecina identificada como Ramona M, presente en el lugar, denunció: “Los policías tiraron gas pimienta a los niños que estaban allí y pedían que no filmen”. Asimismo, indicó: “Todos conocemos a esa familia, hace más de 60 años están ese asentamiento, nosotros no vamos a permitir semejante atropello”.
En horas del mediodía, los cinco detenidos y sus familiares se encontraban en la comisaría jurisdiccional intentando obtener información sobre la medida judicial, siendo atendidos por el titular y el segundo jefe de la Unidad Regional XII.
Los vecinos cuestionan la legalidad del procedimiento y aseguran que no hubo amenazas hacia las autoridades.
“Ellos no amenazaron a las autoridades”, indicó y agregó: “las autoridades dijeron que todo esto ocurrió porque supuestamente los detenidos habrían amenazado con mano armada al dueño de ese terreno, pero esa denuncia nunca apareció y no tenemos informe de esa denuncia”, expresaron.
“Fueron violados todos los derechos que fueron adquiridos hace muchos años”, sostienen los vecinos.
Otro testimonio relató a Plan B que la versión oficial difundida “oficialmente” no coincide con lo ocurrido: “Están tergiversando la noticia porque en ni un momento los detenidos amenazaron a nadie. Los detenidos estaban trabajando, la hija mayor les fue a llamar. Cuando ellos llegaron, ya habían hecho el supuesto allanamiento en la casa y detuvieron a tres de ellos”.

Hasta el momento, no se informó oficialmente sobre la supuesta denuncia que habría motivado el operativo ni sobre las razones por las cuales no se presentó la documentación del procedimiento a los familiares. “Nosotros lo que pedimos es una respuesta clara por parte de las autoridades”, sostuvo una de las vecinas, en el marco de una reunión realizada por los vecinos en repudio al actuar judicial.
Por otra parte, Plan B consultó a fuentes oficiales de la Policía de Misiones, quienes sostuvieron que “se realizó una medida judicial con la presencia del juez en la causa, el juez estuvo presente y luego se pasó al juzgado”.
Desde la fuerza indicaron que el procedimiento se llevó a cabo conforme a lo ordenado por la autoridad judicial competente.
Plan B/ 14-8-2025